Le he preguntado a ChatGPT y estas son las mejores FP por sus salidas laborales y salarios
Con ciclos de dos años, los estudiantes empiezan a trabajar con competencias técnicas valoradas por las empresas

Estas son las mejores FP del 2025, según ChatGPT. | (Canva)
En un mundo laboral en constante transformación, cada vez más personas se plantean alternativas a las carreras universitarias. La Formación Profesional (FP) se ha convertido en una opción atractiva por su enfoque práctico, su corta duración y, sobre todo, por su alta tasa de empleo. Las empresas demandan perfiles técnicos y especializados que muchas veces se forman directamente en los ciclos de FP. En 2025, esta tendencia no solo se mantiene, sino que se intensifica. Tal y como asegura la respuesta de la Inteligencia Artificial de ChatGPT.
Gracias a los datos actuales del mercado laboral y las previsiones de los sectores más demandados, le hemos preguntado cuáles son las FP con mejores salidas profesionales y cuáles destacan por los salarios más altos. Aquí te dejamos una selección que puede ayudarte a tomar una decisión estratégica sobre tu futuro profesional.

Mejores FP según su salida laboral para ChatGPT
A continuación, presentamos la lista que ChatGPT ha redactado para nosotros, respecto a las posibilidades de encontrar trabajo que ofrecen estas FP:
1. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multi plataforma (DAM)
La transformación digital avanza de forma vertiginosa y los desarrolladores son perfiles muy buscados. Este ciclo tiene una altísima inserción laboral, ya que prepara para trabajar en apps móviles, software de escritorio o plataformas web. La transformación digital no se detiene, y el desarrollo de software sigue siendo uno de los campos con mayor crecimiento.
Esta FP forma a sus estudiantes para que aprendan a desarrollar aplicaciones móviles, de escritorio y multi plataforma, lo que les abre puertas en múltiples sectores. Como la banca, la salud, la educación o el comercio electrónico, entre otros. Además, es una profesión que permite tele trabajar o incluso como freelance, lo que incrementa la flexibilidad laboral.
2. Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
La automatización industrial y la robótica son clave en sectores como el automovilístico, la logística y la industria 4.0. Las empresas necesitan técnicos especializados para instalar, mantener y mejorar estos sistemas. Los avances en esta industria han generado una gran demanda de técnicos cualificados en estas especializaciones.
Este perfil es esencial para el mantenimiento, diseño y control de sistemas automatizados en fábricas y centros logísticos. Se trata de un sector con gran proyección internacional y estabilidad laboral, ya que las empresas necesitan constantemente adaptar sus procesos a las nuevas tecnologías.
3. Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
La energía y la electricidad siguen siendo pilares fundamentales de la industria. Este perfil tiene múltiples salidas laborales tanto en mantenimiento, como en instalaciones eléctricas, especialmente en el campo de las energías renovables. Esta FP tiene salidas laborales tanto en el ámbito residencial como en el industrial. Además, el auge de las energías renovables ha ampliado aún más las posibilidades de inserción laboral en empresas del sector energético.
4. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Esta FP tiene una rápida inserción laboral, especialmente en hospitales, clínicas, residencias de mayores y centros de salud. El ámbito sanitario mantiene una constante demanda de profesionales, especialmente tras la crisis sanitaria de años recientes. Además, es una excelente puerta de entrada para quienes luego deseen seguir avanzando en el ámbito sanitario.
5. Técnico Superior en Administración y Finanzas
Los conocimientos en contabilidad, fiscalidad, recursos humanos y gestión administrativa son imprescindibles para cualquier empresa, lo que garantiza una alta empleabilidad. También es una FP muy versátil, que permite trabajar tanto en el sector público como en el privado.
6. Técnico Superior en Transporte y Logística
El crecimiento del e-commerce ha impulsado la necesidad de profesionales que gestionen cadenas de suministro, almacenes y procesos logísticos. Es una FP muy demandada, especialmente por las grandes empresas de distribución. El comercio electrónico, el transporte internacional y la gestión de cadenas de suministro han disparado la necesidad de profesionales cualificados en logística.
Este ciclo formativo ofrece acceso a puestos bien remunerados en empresas de distribución, transporte y almacenaje. También ofrece salidas laborales en el ámbito de la exportación e importación.
Mejores FP por sueldo promedio según ChatGPT
Esta lista muestra las mejores FP de este año según la plataforma de OpenAll, ChatGPT, en función del sueldo que se puede llegar a ganar:
1. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
Además de su alta empleabilidad, este perfil también tiene sueldos muy competitivos. En 2025, los programadores junior pueden empezar con sueldos entre 24.000 y 30.000 € al año, que aumentan rápidamente con la experiencia.
Incluso sin experiencia, muchos desarrolladores pueden acceder a salarios iniciales de 24.000 a 30.000 € anuales, y con solo unos años en el sector, estos ingresos pueden superar los 40.000 €, especialmente si se trabaja en proyectos internacionales o se dominan tecnologías específicas como bases de datos, APIs o frameworks de desarrollo.
2. Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
Los profesionales de este sector pueden llegar a cobrar más de 35.000 € anuales dependiendo del proyecto y la empresa. Las habilidades técnicas especializadas se pagan bien. Esta formación técnica especializada ofrece salarios elevados desde el principio. En sectores como la automoción o la fabricación avanzada, los técnicos pueden alcanzar rápidamente los 35.000 € anuales.

Además, el conocimiento en programación de PLC, sensores inteligentes y robótica colaborativa tiene un gran valor añadido, que incrementa el salario con la experiencia.
3. Técnico Superior en Energías Renovables
Con la transición energética en auge, las empresas del sector solar, eólico y de hidrógeno verde están contratando técnicos con sueldos que oscilan entre los 28.000 y los 40.000 € al año. El impulso hacia una economía más sostenible ha convertido a las energías limpias en un pilar del mercado laboral. Además, muchas empresas ofrecen incentivos adicionales por certificaciones específicas o según tu disponibilidad para viajar.
4. Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico
Muy valorado en sectores como la aeronáutica, el ferroviario o las telecomunicaciones. Los sueldos iniciales rondan los 25.000 € y pueden alcanzar los 40.000 € con experiencia. Este perfil técnico se encuentra entre los más valorados en sectores estratégicos como el aeronáutico, ferroviario, telecomunicaciones o defensa. Sueldos iniciales entre 25.000 y 30.000 €, que pueden aumentar hasta los 40.000 € o más dependiendo del tipo de empresa y el grado de especialización técnica del profesional.
5. Técnico Superior en Ciberseguridad (Mención especial)
Aunque todavía es una FP relativamente nueva, los perfiles especializados en ciberseguridad están entre los más demandados y mejor pagados. Se pueden alcanzar sueldos de más de 40.000 € anuales. La seguridad digital es una de las áreas con mayor crecimiento en todo el mundo. Las empresas buscan profesionales que protejan sus sistemas, detecten vulnerabilidades y apliquen protocolos de defensa.
6. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)
Similar al DAM, pero enfocado en entornos web. Sus profesionales también tienen salarios iniciales cercanos a los 25.000 €, con proyección a cifras superiores según habilidades y proyectos. Los salarios iniciales rondan los 25.000 €, pero el dominio de herramientas como HTML, CSS, JavaScript, PHP o bases de datos puede abrir camino a sueldos muy competitivos. Además, hay gran demanda tanto en agencias digitales como en startups tecnológicas.
Lejos quedó la idea de que la Formación Profesional es una opción menor frente a la universidad. En 2025, la FP representa una vía rápida y efectiva hacia el empleo cualificado y bien remunerado. Con ciclos de entre uno y dos años, los estudiantes pueden acceder al mercado laboral con competencias técnicas muy valoradas por las empresas. Si estás buscando una opción formativa con futuro real, elegir bien tu FP puede marcar la diferencia en tu vida profesional. Y ya sabes, ChatGPT nunca falla.