The Objective
Empleo

El BOE lanza 334 nuevas convocatorias de oposiciones: qué titulación es necesaria

Desde profesores de ESO hasta juristas para la UE, abril se presenta como un mes clave para quienes buscan estabilidad laboral

El BOE lanza 334 nuevas convocatorias de oposiciones: qué titulación es necesaria

Opositores | Canva

El empleo público en España sigue generando oportunidades en este mes de abril. Según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) en su segunda semana, se han abierto 334 nuevas convocatorias de oposiciones, que suman un total de 4.719 plazas para trabajar como funcionario de carrera. A estas hay que añadir varias bolsas de empleo público, dirigidas a cubrir necesidades temporales y que también permiten acumular puntos en futuros concursos de méritos. Todos estos procesos selectivos han sido anunciados oficialmente por el Ministerio de Hacienda y Función Pública a través de su página web, y la mayoría ya tienen abierto el plazo de presentación de solicitudes, por lo que se recomienda revisar los requisitos cuanto antes.

¿Qué nivel de estudios se necesita?

Las oposiciones se clasifican según el grupo profesional al que se accede, lo que determina tanto los requisitos académicos como el tipo de funciones y el nivel salarial. En esta nueva tanda de convocatorias hay oportunidades para todos los niveles:

  • Grupo C2: basta con tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Hay 14 convocatorias activas en este grupo.
  • Grupo C1: se requiere Bachillerato. En este grupo, hay 21 convocatorias en administraciones locales, autonómicas y estatales.
  • Grupos A2 y A1: exigen titulación universitaria. Son los más numerosos, especialmente el A1, que cuenta con 61 convocatorias abiertas, muchas de ellas con varias plazas cada una.

¿Dónde están las mejores oportunidades?

Aunque hay plazas distribuidas en distintas administraciones y niveles, destacan por volumen e impacto algunas convocatorias concretas:

El empleo público en España sigue generando oportunidades en este mes de abril.

1.877 plazas para profesores de secundaria en Madrid

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid lanza una de las mayores ofertas del año: 1.877 plazas para profesores de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Están dirigidas a aspirantes con título universitario, ya sea de grado, licenciatura, ingeniería, arquitectura o doctorado.

  • Plazo abierto hasta el 11 de abril de 2025.
  • Se reparten en:
    • 1.584 plazas de turno libre
    • 153 para personas con discapacidad
    • 140 de promoción interna

Las especialidades con mayor demanda son Física y Química, Matemáticas y Educación Física.

440 plazas para policía municipal en Madrid

Tdas por acceso libre, incluyendo una reserva para personal procedente de Tropa y Marinería.

  • Solo se necesita tener Bachillerato (Grupo C1).
  • El plazo de solicitud finaliza el 24 de abril.

208 juristas lingüistas para la Unión Europea

La Unión Europea lanza una interesante convocatoria para trabajar en instituciones comunitarias: 208 plazas de juristas lingüistas, una figura clave para traducir y adaptar textos legales entre idiomas oficiales de la UE.

  • Se buscan expertos en danés, alemán, inglés, estonio, croata, neerlandés, rumano y esloveno.
  • Acceso libre y plazo abierto hasta el 10 de abril a las 12:00 (hora de Bruselas).
  • Requiere formación superior en Derecho y dominio de varios idiomas.

124 plazas para maestros del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación también convoca 124 plazas para maestros de Primaria, dirigidas a quienes tengan el grado en Educación Primaria o diplomaturas en Educación General Básica (EGB).

  • 115 plazas de acceso libre y 9 para personas con discapacidad.
  • El plazo de solicitud finaliza el 16 de abril de 2025.

Bolsas de empleo público con inscripción abierta

Además de las oposiciones, el BOE ha publicado varias bolsas de trabajo temporal en diferentes sectores. Estas bolsas permiten acceder a empleos de interinidad y, en muchos casos, sumar puntos en futuros procesos selectivos:

  • Enfermería (ATS) en Cantabria: diplomados o graduados en Enfermería, también para especialidades como Enfermería del Trabajo o de empresa.
  • Maestros y profesores de FP en Madrid: incluye docentes para Formación Profesional, Música y Artes Escénicas, o Escuelas Oficiales de Idiomas.
  • Operarios en Cantabria, para quienes tengan la ESO o Graduado Escolar.

Algunas de estas bolsas tienen plazos de solicitud amplios, incluso hasta diciembre de 2026.

¿Dónde consultar las convocatorias?

Todas las convocatorias de oposiciones y bolsas activas se pueden consultar en las siguientes plataformas oficiales:

Además, muchas de estas convocatorias cuentan con simuladores de exámenes, temarios oficiales y academias preparatorias específicas, algo muy útil para quienes se inician en el mundo de las oposiciones.

Publicidad