The Objective
Empleo

Una española que vive en Suiza desvela cuánto gana de baja por estar embarazada

Este período sirve para garantizar a la madre el tiempo necesario para recuperarse y adaptarse a la nueva etapa

Una española que vive en Suiza desvela cuánto gana de baja por estar embarazada

Una española cuenta su baja de maternidad en Suiza. | TikTok

En los últimos años, muchas personas han decidido trasladarse a Suiza en busca de mejores condiciones laborales, estabilidad económica y una calidad de vida superior. Entre ellas se encuentra @ilacora, una creadora de contenido española embarazada, que recientemente ha compartido en su cuenta de TikTok, cómo será su baja por maternidad en Suiza.

Gracias a ella, hemos podido conocer cómo el permiso por maternidad, cuánto se cobra estando de baja por embarazo en Suiza y cuáles son los requisitos para acceder a estas ayudas.

La baja por maternidad en Suiza

En Suiza, la baja por maternidad está regulada a nivel federal bajo el sistema conocido como APG (Allocations pour perte de gain), que se traduce como: prestaciones por pérdida de ingresos. Este seguro forma parte del sistema general de seguridad social suizo. Y tiene como finalidad compensar la pérdida de salario de las mujeres al dejar de trabajar tras el parto.

La duración estándar de la baja por maternidad en Suiza es de 14 semanas, equivalentes a 98 días. Durante ese tiempo, la madre tiene derecho a recibir una prestación económica equivalente al 80% de su salario habitual. Este pago se realiza generalmente a través de la empresa, pero el dinero proviene del sistema federal.

@ilacora Requisitos de las bajas en Suiza Baja médica (embarazo o enfermedad) Cobertura privada (seguro KTG / perte de gain) Haber trabajado y cotizado mínimo 3 meses Suele pagarse el 80% del salario tras el periodo cubierto por la empresa Baja por maternidad (APG federal) Estar asegurada en el AVS los 9 meses antes del parto Haber trabajado al menos 5 meses en ese tiempo Dura 14 semanas pagadas al 80% del sueldo En resumen: la primera es una baja médica, la segunda empieza cuando das a luz. #ilacora #trabajarensuiza #vivirensuiza #curiosidadesuiza #bajamaternidad ♬ son original – ilacora

Para poder beneficiarse de la baja por maternidad, la ley suiza exige cumplir ciertos requisitos concretos:

  • Estar asegurada en el sistema de seguridad social (AVS), durante al menos nueve meses antes del parto.
  • Haber trabajado efectivamente al menos cinco meses, durante ese mismo periodo de nueve meses.
  • Seguir empleada o tener una relación laboral activa en el momento del parto. O bien recibir prestaciones por desempleo.

    Estas condiciones garantizan que la mujer haya contribuido al sistema y, por tanto, tenga derecho a las prestaciones. En el caso de las trabajadoras autónomas, ellas también pueden acceder al subsidio de maternidad si cotizan al AVS. Además, durante las 14 semanas de baja por maternidad, el empleador no puede despedir a la trabajadora. Y está legalmente prohibido que la madre vuelva al trabajo antes de las ocho semanas posteriores al parto.

    La baja médica en Suiza

    En el caso de la baja médica en Suiza (embarazo, enfermedad o accidente) la cobertura no depende del sistema público federal, sino de un seguro privado conocido como KTG (Krankentaggeldversicherung), que significa: seguro de pérdida de ingresos. Funciona de modo que, cuando una persona se encuentra de baja durante el embarazo (antes de que nazca el bebé), médica o por accidente el seguro KTG se activa y paga normalmente el 80% del salario durante el tiempo de incapacidad laboral. Después de un corto periodo de espera cubierto por la empresa, que suele ser de dos a tres semanas.

    Los requisitos principales para acceder a la baja médica son los siguientes:

    • Haber trabajado y cotizado al menos tres meses en el empleo actual.
    • Presentar un certificado médico oficial.
    • Estar cubierto por el seguro de pérdida de ingresos (KTG).

    Baja durante el embarazo & por maternidad

    Aunque ambas prestaciones están relacionadas con la salud y el bienestar de la madre, existen diferencias clave: ya que, la baja médica puede comenzar en cualquier momento del embarazo. Mientras que, la baja por maternidad comienza únicamente tras el parto. Además, la baja médica no tiene una duración fija. Sin embargo, la baja por maternidad dura 14 semanas exactas.

    Como muestra la historia de esta española que comparte su experiencia demuestra que, con la información adecuada, es posible vivir un embarazo con un gran respaldo económico en uno de los países más prósperos de Europa.

    Publicidad