The Objective
Energía

La operadora portuguesa REN apunta que el apagón se debe a «temperaturas extremas»

Redes Energéticas Nacionais asegura que las interrupciones del sistema se han producido por un «raro fenómeno»

La operadora portuguesa REN apunta que el apagón se debe a «temperaturas extremas»

La REN apunta a que el apagón se ha producido por un fenómeno raro.

España vive una situación inédita. La Península lleva desde esta mañana sufriendo un apagón generalizado que ha afectado a todo el territorio, excepto a las Islas Canarias y a Baleares. Una situación que, con el paso de las horas, se ha ido aclarando. Ha sido el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha afirmado que la situación se producido debido a un ciberataque, un extremo que, por el momento, no se ha confirmado por parte del Gobierno. Es más ha sido Teresa Ribera quien ha apuntado a la precaución y a no dar nada por sentado. Ahora, la operadora portuguesa REN ha explicado, según recoge Reuters, que el apagón se ha producido por las «temperaturas extremas» que se han dado en el interior del país.

De esta manera, el operador portugués REN (Redes Energéticas Nacionais) ha asegurado las interrupciones en el sistema eléctrico en Portugal han sido consecuencia de «un fallo en la red eléctrica española» relacionado con un «raro fenómeno atmosférico». Así, han sido las variaciones de temperaturas extrema en el interior de España las que han provocado «oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 kv)». Un fenómeno que se conoce como «vibración atmosférica inducida».

Así, para la operadora portuguesa, la complejidad del fenómeno y la necesidad de reequilibrar los flujos de electricidad a escala internacional hacen que la normalización total de la red pudiera tardar hasta una semana. Tal y como ha confirmado el Gobierno, la situación no se restablecerá hasta dentro de seis u ocho horas y que nuestro país se encuentra en una situación excepcional.

Publicidad