The Objective
Energía

Por qué no se ha ido la luz en las Islas Canarias y Baleares tras el gran apagón en la Península

España ha sufrido un gran corte de electricidad que ha afectado a toda la Península excepto a las islas por una clara razón

Por qué no se ha ido la luz en las Islas Canarias y Baleares tras el gran apagón en la Península

Por qué no se ha ido la luz en Canarias y Baleares.

La Península ha vivido un apagón generalizado. Desde última hora de esta mañana, la luz se ha ido en todo el país, lo que ha provocado una situación inédita y un auténtico caos. Aunque eso sí, hay dos lugares en los que la electricidad no ha desaparecido; las Islas Baleares y en Canarias. Pero ¿cuál es la razón de que no haya producido esta situación, conocida como cero energético?

Por el momento parece ser que la situación tardará en resolverse. Concretamente, tal y como han informado desde red eléctrica, no se volverá a restablecer el sistema hasta dentro de seis o diez horas, debido a la complejidad de la situación. Esto hará que solamente determinados establecimientos, así como en lugares de urgencia, como pueden ser los hospitales o los centros de salud, operan con cierta normalidad. Un inconveniente que no están teniendo en las islas de nuestro país, así como tampoco en otros puntos de Europa. Es más, hasta el momento, solamente se han confirmado ciertos problemas de luz en Portugal y en el sur de Francia.

La razón por la que no se ha ido la luz en las Islas Canarias y en Baleares

El fallo eléctrico ha afectado a toda la Península excepto a Canarias y Baleares. EFE

La razón principal por la que desde Canarias y Baleares siguen gozando de electricidad es una cuestión técnica. Y es que ambos no están estrictamente conectadas a la Península. Las Islas Canarias tienen su propio sistema eléctrico. Cada una de las islas grandes tienen sus propias centrales eléctricas, principalmente de gasoil, fuel y algo de renovables como solar y eólica. Por su parte, Baleares también le sucede lo mismo. En su caso, sí hay un pequeño cable submarino que conecta Mallorca con la península (se llama el Rómulo). Además, hay que tener en cuenta que las islas no dependen totalmente de esa conexión: tienen centrales térmicas locales (de gas natural, fuel, etc.) que mantienen su electricidad incluso si el cable falla o si en la península hay problemas.

Todo esto hace que si se produce un apagón en la Península, al tener sistemas aislados o semi-independienteslas islas no se ven afectadas. En el peor de los casos (por ejemplo en Baleares si fallara el cable submarino), simplemente dejarían de importar energía de la península y usarían sus propias plantas locales para mantener el suministro. En Canarias, como se encuentra a más de 1.000 km de distancia y nunca han tenido un cable eléctrico submarino con Europa o África, siempre han sido sistemas aislados. Es por eso que cada isla grande tiene una mini red propia.

Cómo funciona la electricidad en las islas

Haciendo un resumen, en Baleares sí que tienen conexión con la Península pero puede funcionar sin ella. Es por eso que no necesariamente se quedarían sin luz si ocurre un apagón. Por su parte, las islas Canarias no tienen conexión con la Península y, por tanto, en ningún caso, no se podrán quedar sin electricidad en el caso de que esto sucediera.

Publicidad