Un fondo bajista aumenta su presencia en Red Eléctrica en plena polémica por el apagón
AQR Capital Management desembolsa, según precios de mercado, diez millones más en el capital del gestor

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor. | Europa Press
El fondo bajista AQR Capital Management ha aumentado su presencia en el capital de Red Eléctrica en apenas dos semanas. Ha pasado de hacerse con el 0,51% del capital el 11 de junio a incrementarlo hasta el 0,60% el pasado martes. Este movimiento tuvo lugar una semana después de que el Gobierno hiciera público su informe sobre el apagón, y en el que apuntó a Red Eléctrica como uno de los responsables del incidente que dejó a España sin luz durante diez horas.
Red Eléctrica -que cotiza en el mercado continuo- se puede enfrentar a indemnizaciones millonarias por parte de diversos sectores afectados el pasado 28 de abril, como los autónomos o la gran industria. No obstante, y pese a la posición de AQR, varios analistas (como Barclays, Santander y Sabadell) recomiendan comprar, mientras que otros (como Morningstar, Renta 4 y Deutsche Bank) han recomendado este año vender.
Cabe mencionar que a principios de 2025, el fondo Millennium aumentó su presencia en el capital hasta el 0,5% y que, a finales del pasado año, Marshall Wace se hizo con el 0,4% del capital. Hace unas semanas, el diario Expansión informó precisamente de que este fondo bajista había irrumpido en el capital de la empresa y situaba a precios de mercado de ese momento en 50 millones de euros dicho porcentaje. Si tenemos en cuenta la capitalización bursátil de Red Eléctrica (9.830 millones de euros) por el porcentaje con el que cuenta hoy (0,61%) observaremos que la inversión rondará los 60 millones de euros.
De la misma forma que se invierte con el objetivo de que la acción suba de valor para vender en un futuro, en Bolsa existen otros tipos de estrategia, como las posiciones a corto. Estas consisten en pedir prestadas acciones de una empresa (en este caso Red Eléctrica) a alguien que las tiene. Nada más recibirlas, se venden los títulos al precio de mercado de ese momento. Si este baja, como se espera por parte de ese inversor, se recompran las acciones más baratas para devolvérselas al prestamista de las acciones. La diferencia entre el precio con las que se vendió y se recompró es el beneficio del inversor.
Junta de accionistas
El pasado lunes, durante la junta de accionistas de Red Eléctrica, el 98% de los accionistas rechazó una propuesta de dos accionistas minoritarios que pedían su cese como presidenta. Corredor continuó con su estrategia contra las energéticas el día del apagón y recordó que su informe (publicado unos días después del Gobierno) apunta al incumplimiento por parte de las eléctricas de los controles de tensión como el desencadenante del apagón. «Si los generadores hubieran cumplido con las obligaciones de control de tensión que les impone el procedimiento de operación, no hubiéramos tenido oscilaciones, no habríamos perdido el sincronismo, no habríamos tenido apagón».
Hace dos semanas, el Ministerio de Transición Ecológica, a través de Sara Aagesen, responsabilizó tras el Consejo de Ministros a Red Eléctrica del colapso del sistema eléctrico por la falta de generación estable. El informe oficial reveló que fue el día con menos centrales síncronas operativas del año. Pero gestor del sistema se revolvió al día siguiente y culpó al Ejecutivo de no actualizar los procedimientos. Tras la junta de accionistas del pasado lunes, la Sepi (controlada por el Ministerio de Hacienda, que es su principal accionista con el 20%) apoyó la continuidad de la presidenta, Beatriz Corredor.
Por último, en el orden del día de la junta se reeligió como consejero independiente a Jose María Abad (vinculado al Partido Popular) y se nombró como nuevos consejeros a Natalia Fabra (que ha sido consejera de Enagás y asesora de Teresa Ribera), a Arancha González Laya (exministra de Asuntos Exteriores entre 2020 y 2021) y a Albert Castellanos (que tuvo cargos de responsabilidad en la Generalitat de Cataluña hasta agosto de 2024 y se le vincula a Esquerra Republicana).