Ezentis prevé triplicar sus beneficios operativos con su nuevo plan estratégico
La compañía tecnológica buscará el crecimiento orgánico de la actividad comercial y las compras selectivas

José Elías, presidente de Ezentis y de Audax Renovables | EFE
Ezentis prevé duplicar sus ingresos y triplicar sus beneficios operativos brutos (Ebitda) en su nuevo plan de negocio. La compañía presidida por José Elías -y que hasta solo dos años estaba en preconcurso de acreedores- pondrá en marcha una hoja de ruta centrada en un crecimiento en instalaciones integrales, redes de comunicaciones y soluciones tecnológicas y lo harán mediante actividad comercial y compras selectivas que le permitan aumentar tamaño, pero también mantener su disciplina financiera, según ha podido saber THE OBJECTIVE.
Los ingresos llegaron a 14 millones de euros durante 2024, un 21,4% menos que los 17,8 millones del año anterior, por la finalización de determinados contratos y la priorización en el proceso de captación de financiación. Del mismo modo, el Ebitda fue negativo en 1,9 millones, aunque reduciendo a la mitad las pérdidas de 3,8 millones por l adecuación de la estructura de gastos al perímetro de
actividad actual del grupo y el foco en la eficiencia operativa.
Esto supone que en el medio plazo (tres años) la compañía pasará a facturar unos 60 millones de euros al final de 2028 y registrar un Ebitda de al menos nueve millones de euros. ¿Y cómo lo conseguirán? Por dos vías: el crecimiento orgánico con actividad comercial y alianzas con terceros; y el inorgánico con nuevas incorporaciones como la que se hizo en marzo con la compra de EDA Instalaciones Energía, aunque siempre con mucha disciplina en la selección de las operaciones.
Resultados de 2024
El grupo adquirió el 55% de la sociedad Eda Instalaciones y Energía, S.L. por ocho millones de euros, entrando así en el mercado de los servicios integrales de instalaciones y mantenimiento, financiando parcialmente la operación con Inveready Convertible Finance. El resto se pagará con acciones emitidas en un aumento de capital por compensación de créditos.
En Ezentis han optado por elaborar por un plan discreto que se pueda cumplir y que no decepcione a los inversores y a los accionistas con magnitudes acorde a una compañía de su tamaño, pero negocios rentables generando caja y con una deuda muy sostenible. Según sus últimos resultados anuales la deuda actual es de 400.000 euros después de que en junio de 2024 la Junta de Accionistas aprobara convertir en acciones dos millones de obligaciones convertibles.
Ezentis se centrará en “impulsar la eficiencia operativa y el desarrollo tecnológico de sus clientes mediante instalaciones integrales, redes de comunicación confiables y soluciones tecnológicas avanzadas”. Es por ello que este nuevo plan estratégico viene a completar la nueva identidad corporativa lanzada esta misma semana. Bajo el lema ‘The Smartest Solutions’ o ‘Soluciones Inteligentes’, el grupo apuesta por la innovación, la eficiencia y la tecnología “como pilares fundamentales para liderar el desarrollo de infraestructuras inteligentes en un entorno cada vez más exigente”.
Identidad visual
Con la nueva identidad visual y el plan estratégico Ezentis deja atrás la etapa en la que estuvieron a punto de entrar en concurso de acreedores, pero que lograron salvar gracias a la renegociación de José Elías con los bancos y con la aportación patrimonial de unos 63 millones de euros del socio mayoritario. La nueva etapa estará liderada por la nueva consejera delegada, Anabel López, designada en marzo de ese año.
De esta manera, la nueva hoja de ruta de Ezentis abre la puerta a la entrada de uno o varios inversores industriales que puedan otorgar contratos y liquidez para reforzar este plan de expansión. Incluso en el mercado se cree que el primero de estos partners podría desembarcar antes del verano de este año 2025 y que un par más puedan incorporarse con participaciones minoritarias en un plazo de dos cursos.
Ezentis y la bolsa
Esto permitiría continuar con la compra selectiva de empresas ya que la primera parte del proyecto liderado por José Elías (dueño del 28,5%) ya se ha cumplido y la financiación está asegurada hasta 2030. La Junta General de Accionistas del pasado 21 de enero aprobó ampliar el capital de la empresa hasta en un 50% y emitir valores de renta variable o fija para dar cobertura a los nuevos planes de crecimiento de la sociedad.
Ahora toca remontar en bolsa. Una de las prioridades de Elías tras el rescate de Ezentis en 2023 era la de registrar un crecimiento ordenado en bolsa tras su vuelta al parqué en enero de 2024. Sin embargo, más de un año después la compañía sigue en 0,11 euros, tras un debut que le llevó a los 0,15 solo en una jornada. De hecho, uno de los ejes del nuevo plan es comenzar el despegue bursátil “centrado en la generación de valor para el accionista”.