THE OBJECTIVE
Economía

José Elías será presidente de Ezentis y Anabel López pasará a ser la consejera delegada

El máximo accionista será designado consejero dominical en representación propia en la próxima Junta de Accionistas

José Elías será presidente de Ezentis y Anabel López pasará a ser la consejera delegada

José Elías, máximo accionista de Ezentis. | Agencias

José Elías será consejero dominical de Ezentis en representación propia y en su condición de máximo accionista, según comunicó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La designación para los próximos cuatro años llega tras la emisión de un informe favorable de la comisión de nombramientos y retribuciones y se propondrá a la Junta General de Accionistas de la sociedad que se celebrará el 25 de junio.

La designación de Elías –desde hace tres años máximo accionista de Ezentis y quien pilotó la reestructuración y la renegociación de la deuda con la banca– es un nuevo paso para tranquilizar al mercado y cerrar el periodo de incertidumbre abierto por la salida del anterior consejero delegado, César Revenga. El directivo renunció en abril para marcharse a Nextil, tras solo diez meses en la tecnológica como primer directivo.

De esta manera, las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE señalan que Elías además será designado como nuevo presidente de la compañía, un claro mensaje al mercado respecto de las intenciones que mantiene en Ezentis el dueño de Audax Renovables y La Sirena. Hasta la fecha, en el sector se dudaba del compromiso inversor del empresario al no involucrarse directamente en la gestión, pero tras la designación como primer directivo de la sociedad se quiere consolidar la estabilidad del proyecto.

Consejo de Ezentis

La cantidad de sector en los que participa Elías hacen a los inversores dudar de su verdadera implicación, por lo que su designación como presidente es una muestra clara de que su inversión no es especulativa y que no está a la espera de la entrada de un nuevo socio al que vender su participación. Elías tiene un 28,571% de las acciones de Ezentis y es su accionista mayoritario.

Esto supone que la actual presidenta no ejecutiva, Anabel López, asuma el cargo de consejera delegada en sustitución del dimitido Revenga. López y Revenga comenzaron en julio la aventura de reposicionar a la nueva Ezentis y han pilotado su vuelta a bolsa después de 13 meses de suspensión de los títulos. Es una de las personas más cercanas a Elías en el proyecto por lo que su designación como CEO es un paso natural en la continuidad del proyecto.

En el orden día de la Junta General de Accionistas de Ezentis también figura la propuesta de reducir a cinco el número de miembros del consejo de administración de la compañía, frente a los seis actuales, algo que ya había adelantado hace más de un año este periódico Esto supone que además de Elías y López, el resto del organismo se complete con Ana María Sánchez, Santiago de Torres y Juan Antonio Alcaraz, que ya son consejeros.

Vuelta a bolsa

Después de cerrar el periodo de incertidumbre corporativa tras la salida de Revenga, en la compañía se espera que empiece a remontar el precio de la acción. Los títulos de Ezentis se estrenaron el 29 de enero en los 0,1538 euros, un 72,04% más que los 0,0894 euros en los que se quedó el 1 de diciembre de 2022, el último día antes que se suspendieran los títulos en medio de dudas sobre la refinanciación de la compañía.

Desde entonces, Ezentis ha chocado con la barrera de los 0,2 euros en los que cotiza actualmente. En el mercado consideran que cuando empiecen a llegar nuevos contratos de la mano de Elías en la presidencia, este gap podría cerrarse y despegar definitivamente. Por otro lado, los acreedores de Ezentis consideran que tras la puesta en marcha y el rodaje del plan estratégico el potencial de crecimiento podría estar cerca del euro de cotización para sus acciones.

Ezentis presentó el 1 de septiembre de 2022 el preconcurso de acreedores y a finales de noviembre de ese año pidió una prórroga para cerrar un nuevo pacto con la banca. Posteriormente, y tras informaciones de prensa que hablaban de su reestructuración, en diciembre se suspendió la cotización y luego se cerró el pacto con la banca acreedora para la quita del 75% de la deuda, cifrada en 100 millones de euros.

Prórroga de la banca

Luego se completó el plan estratégico en el que se dividió Ezentis en dos sociedades y perímetros diferenciados: el primero de Telecomunicaciones, que asumió la deuda reestructurada (que se denomina Ratia Investments) y Tecnología, con el que Grupo Ezentis SA continúa cotizando en el Mercado Continuo de la Bolsa de Madrid ostentando una participación del 100%.

Logo de Ezentis, en una imagen de archivo (Agencias).
Logo de Ezentis, en una imagen de archivo. | Agencias

Ratia está participada mayoritariamente por Insyte Instalaciones y Excelsior Times, mientras que los acreedores recibirán un 20% del capital e inyectarán cinco millones de ‘dinero nuevo‘. Esta sociedad podría volver a integrarse en Ezentis en el futuro aunque José Elías indicó en la pasada Junta Extraordinaria de Accionistas de abril que la decisión final dependía de los organismos reguladores.

La nueva Ezentis ha seguido cotizando en bolsa bajo la misma marca, tiene un 5% de su spin off, estará centrada en negocios fotovoltaicos y se buscarán sinergias con Audax Renovables, también de propiedad de José Elías. Unos proyectos que se irán conociendo en las próximas semanas con la posibilidad de que se pueda incorporar un grupo industrial con una participación minoritaria. Unos proyectos que se intensificarán tras la entrada de Elías en la presidencia de la compañía.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D