The Objective
Transporte

ADIF reubica en Valencia al expresidente que fue destituido tras los contratos amañados

Ocupa el puesto de director adjunto de construcción de líneas en explotación de la zona este

ADIF reubica en Valencia al expresidente que fue destituido tras los contratos amañados

El expresidente de ADIF, Ángel Contreras. | EuropaPress

La empresa pública de gestión de la infraestructura ferroviaria, ADIF, reubicó en Valencia a su expresidente, Ángel Contreras, salpicado por amaños en dos contratos desvelados por este medio y que fue destituido a finales del pasado mes de agosto. En la actualidad es director adjunto de construcción de líneas en explotación de la zona este, dependiente de la dirección general de Conservación y Mantenimiento.

El gesto de la empresa pública con Contreras ha sido trasladarle a su tierra natal para que continúe con su labor. Aunque los trabajadores de ADIF son empleados públicos con plaza aprobada por oposición por el Ministerio de Hacienda, su puesto es de libre designación. «Se le ha buscado algo cómodo, cerca de casa», sostienen fuentes internas. ADIF ha rechazado hacer comentarios sobre esta información.

La empresa pública recientemente anunció una serie de cambios en la estructura organizativa tras el nombramiento del nuevo presidente hace seis meses. Para ello, se ha convocado un concurso para optar a un puesto en varias direcciones generales, aunque existe cierta sospecha sobre cómo se llevará a cabo. El objetivo, transmiten diversas fuentes, es acabar definitivamente con el pasado de la expresidenta Isabel Pardo de Vera y del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Por otro lado, sugieren que una de las salidas será la del director general de Construcción, Juan Pablo Villanueva.

Los contratos amañados

Sobre los amaños de contratos de ADIF, este periódico informó hace unos meses de que el expresidente de ADIF, Contreras, había participado en el amaño de dos contratos por valor de 20,4 millones de euros y de 28 millones de euros en 2022 y 2023. Contreras, que en ese momento era director general de Conservación y Mantenimiento, firmó dos informes de valoraciones técnicas manipulados para dos contratos financiados con fondos europeos.

«A ver, yo sé que es una jodienda que nos toquen los puntos, pero el que los toca es el que manda en la empresa. Así que lo tenemos que hacer. Si tocando un punto se varía el del otro, o el del otro, pues hay que jugar con unos y con otros y conseguir las diferencias que nos dicen», afirmó el jefe de coordinación de inversiones de ADIF, José Vicente Porras, tras las quejas de los técnicos por el cambio de las puntuaciones en la parte técnica de la valoración de los contratos.

Las empresas afectadas en ese momento, como la francesa Thales, prefirieron no hacer declaraciones, pese a la existencia de un audio y varios mensajes que confirmaban el amaño. Por otro lado, un informe de la Guardia Civil que se conoció el pasado mes de mayo relacionó a Contreras con la trama Koldo. Así, uno de los cabecillas de este presunto caso de corrupción, el exasesor de Ábalos, Koldo García, contactó con el presidente de ADIF en febrero para que maniobrase en el amaño de un contrato en favor de la empresa privada OPR.

La empresa OPR, con la que se le relaciona a Contreras, no es una desconocida dentro del Ministerio. ADIF ya abrió una investigación interna hace más de un año por presuntas irregularidades en contratos que favorecían a esta compañía, tal y como adelantó este periódico. Sin embargo, a los pocos días, la propia empresa pública dio carpetazo a la investigación, asegurando que «no había irregularidades».

Una decisión que contrastó con las anomalías y sobrevaloraciones técnicas que sí detectaron los peritos del Ineco (empresa adscrita al Ministerio de Transportes) en tres licitaciones en las que apuntaban a un beneficio de OPR. Los contratistas de ADIF descontaban, ya el pasado mes de mayo, la destitución de Contreras. «Está amortizado», aseguraron a este periódico. Una decisión que llegó un trimestre después, coincidiendo con la vuelta de las vacaciones.

Publicidad