THE OBJECTIVE
EXCLUSIVA

El presidente de ADIF participó en el amaño de un contrato de 20,4 millones de euros en 2022

Ángel Contreras firmó un informe de valoración técnica manipulado para un contrato financiado con fondos europeos

El presidente de ADIF participó en el amaño de un contrato de 20,4 millones de euros en 2022

El presidente de ADIF, Ángel Contreras. | EuropaPress

Presunta corrupción en la empresa pública ADIF, la encargada de la gestión de la red ferroviaria y dependiente del Ministerio de Transportes, epicentro de la trama Koldo que investiga la Audiencia Nacional. Un chat de WhatsApp al que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE desvela la participación de varios directivos en una manipulación de la puntuación técnica de un contrato que salpica directamente al actual presidente de la compañía, Ángel Contreras.

Se trata del contrato que afecta a la mejora de la señalización del tramo ferroviario entre Los Rosales (Sevilla) y Zafra (Badajoz), un trayecto de 139 kilómetros de vía única sin electrificar. La licitación se hizo por 24,6 millones de euros, pero finalmente se adjudicó en mayo de 2022 por 20,4 millones con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El contrato fue adjudicado a una empresa conjunta de Siemens y FCC, pero la empresa francesa Thales fue la que obtuvo, de forma inicial, la puntuación técnica más elevada en la evaluación de las distintas ofertas. Sin embargo, altos cargos de ADIF solicitaron ajustar estas calificaciones para acercar las puntuaciones de Siemens-FCC y Thales, para que la posterior valoración económica tuviera más peso (que incluye desde el sueldo de los empleados hasta el precio de las materias primas).

THE OBJECTIVE ha tenido acceso a un chat de trabajadores de la Jefatura de Coordinación de Inversiones Sur de ADIF. En él se observan los siguientes mensajes dirigidos a los técnicos por parte de sus superiores unos meses antes de la adjudicación del contrato: «Cuadremos lo que indican y volvemos a pasar cuadro de puntuación y, si validan, tramitamos informe».

Los pantallazos de mandos superiores a los técnicos.

En otro de los mensajes, se lanzan estas directrices: «La última versión tiene el 1 y el 2 cambiados con respecto a lo que habíamos dicho. Es necesario que el orden sea el que habíamos comentado». En ese mismo chat, desde mandos intermedios de la dirección se escribía a los técnicos lo siguiente: «Piden el informe de valoración técnica. He apretado arriba para que nos validen puntuación, pero id preparando el informe para en cuanto nos digan, si se cambia algo o no, lo saquemos rápido. Ya han dado primeras indicaciones».

La firma del actual presidente de ADIF, Ángel Contreras.

El caso afecta directamente al actual presidente de ADIF, Ángel Contreras, porque entonces era director general de Conservación y Mantenimiento de la compañía y, como se acredita en el expediente público, en las autorizaciones del informe de valoración técnica tres cargos intermedios de la dirección y el propio Contreras muestran su conformidad y validan el informe manipulado.

Fuentes de ADIF aseguran a THE OBJECTIVE que todo «se gestionó siguiendo el procedimiento establecido por la compañía». Y añaden que, tras recibir posteriormente una queja, el Comité de Ética analizó lo ocurrido, pero «archivó el expediente por no encontrar indicios de incumplimiento o irregularidad que hiciesen necesario adoptar medidas correctoras».

Casos OPR y Koldo

Esta forma de actuar no es un caso único en esta compañía pública. Así, a principios de 2023, ADIF abrió una investigación interna por presuntas irregularidades en contratos que favorecían a la compañía OPR, tal y como contó en primicia este periódico. Sin embargo, a los pocos días, la propia empresa pública dio carpetazo a la investigación asegurando que «no había irregularidades». Una decisión que contrastó con las anomalías y sobrevaloraciones técnicas en favor de OPR que sí detectaron los peritos de Ineco (empresa adscrita al Ministerio de Transportes).

Con posterioridad a esa exclusiva de THE OBJECTIVE, la Guardia Civil intervino una serie de conversaciones entre el administrador de OPR, Daniel Fernández, y Koldo García, uno de los cabecillas de la trama de corrupción que se investiga en la Audiencia Nacional. En dichas conversaciones, el asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos mencionaba a Ángel Contreras para que interviniese en la adjudicación de un contrato público para favorecer a esa empresa. La Guardia Civil también subraya una reunión que Koldo García agendó con el presidente de ADIF, pero que se truncó porque fue detenido el día de antes. Todo ello ha puesto a Contreras en el foco y en una situación muy comprometida, pues fuentes de la investigación aseguran a THE OBJECTIVE que aún se evalúa su posible implicación en el caso.

Cierre de filas con Contreras

El ministro de Transportes, Óscar Puente, nombró a Ángel Contreras presidente de ADIF en diciembre de 2023. Contreras había sido un hombre de confianza tanto del exministro Ábalos como de la exsecretaria de Estado de Transportes y expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera.

Aunque las empresas contratistas ven la salida de Contreras inminente, desde el Ministerio de Transportes han cerrado filas en torno a él. El secretario de Estado, José Antonio Santano, aseguró el pasado jueves que «Contreras no está investigado en ningún procedimiento y, por tanto, lo que está sucediendo en este momento es algo que desgraciadamente llevan un tiempo viendo, que es la pena del periódico, donde pasean su fotografía asociándole a no sé sabe muy bien qué porque es evidente que Ángel no tiene responsabilidad ninguna de las cosas que se han hablado». Por último, Santano aprovechó para «defenderle y respaldarle» y «pedir a algunos medios de comunicación una reflexión sobre lo que significa el prestigio, la reputación y el honor de las personas».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D