ADIF homenajea al alto cargo salpicado por Jésica y los amaños: «Un viaje lleno de logros»
Juan Pablo Villanueva lleva en la cúpula de la empresa pública desde 2018 y ha sobrevivido a los últimos cambios

El director general de Negocio y Cliente en ADIF, Juan Pablo Villanueva. | Europa Press
Un vídeo interno de ADIF homenajea a Juan Pablo Villanueva, el alto cargo salpicado por la contratación de Jésica y por unos presuntos amaños a los que se dio carpetazo hace unos años. En este vídeo, que lleva por título «Un viaje lleno de logros» y tiene música de fondo, se observa el legado del directivo al frente de la construcción de obras, con imágenes con el ministro de Transportes, Óscar Puente, la expresidenta de ADIF y amiga suya, Isabel Pardo de Vera, y el actual presidente de la empresa.
Villanueva ha sido el único director general, junto con la secretaria general, que ha sobrevivido a la revolución en la cúpula impuesta por el nuevo presidente de la compañía tras verse la empresa salpicada por el caso Koldo. Este alto cargo dejó la dirección general de Construcción para ponerse al frente de la dirección general de Negocio y Cliente. Aunque en su despedida reconoció que dejaba la competencia de obras, fuentes conocedoras apuntan a que ha logrado incluir en su nuevo negociado las obras en las estaciones de tren. Un área por la que está apostando el ministro Puente, que ya ha anunciado varios proyectos en capitales de provincia.
Villanueva lleva en la cúpula de la empresa pública de gestión ferroviaria desde 2018, y durante su trayectoria se ha visto salpicado por presunta corrupción. Como publicó este periódico, tuvo una responsabilidad directa en un presunto amaño de varios contratos entre 2019 y 2021. Los hechos se remontan a una denuncia en el canal ético de ADIF por directivos y trabajadores de la empresa pública que más tarde los expertos confirmaron. Según se detalla, la compañía Obras Públicas y Regadíos (OPR) se había visto beneficiada en varios contratos. Esta empresa no debió obtener la mejor puntuación técnica en ninguna de las tres licitaciones evaluadas y consideraron que al menos en una de ellas se habría producido «un cambio significativo» en el orden clasificatorio final de las empresas.
Villanueva fue interrogado internamente junto con dos técnicos, y todos negaron los hechos «categóricamente». Finalmente, el ente público dio carpetazo al asunto a principios de 2023 y concluyó que no existían «indicios de irregularidad» en favor de OPR unos días después de que este periódico informase sobre el caso. Esta forma de actuar también la llevó a cabo la compañía en otro contrato presuntamente amañado por valor de 20,4 millones de euros en el año 2022 y en el que participó el expresidente de la empresa, Ángel Contreras. Pese a que había grabaciones explícitas en las que se escuchaba la manipulación de las puntuaciones, la empresa decidió también dar carpetazo, no apreciando irregularidades.
ADIF Alta Velocidad (AV), una empresa distinta a ADIF, fue la responsable última del fichaje de Jésica -la amante del exministro de Transportes, José Luis Ábalos- al encargar a Ineco esta subcontratación para que trabajase para ellos. Cuando se conoció el escándalo, la compañía mantuvo un perfil discreto mientras se ponía el foco en Ineco. Según informó este medio, ADIF AV desembolsó 79.000 euros en esta contratación, teniendo en cuenta las tarifas de aquellos años. El que era número dos de ADIF AV era Villanueva, que compaginó ese puesto con el de director general de Construcción. Por él pasaban todos los contratos.
Pero esta no fue la única contratación polémica que llevó a cabo ADIF AV. Villanueva también participó en la contratación del hermano del asesor de confianza del exministro Ábalos, Joseba García. El hermano de Koldo García prestó sus servicios en Ineco entre febrero de 2019 y noviembre de 2021 tras un encargo de la empresa en la que Villanueva era director general. García entró en Ineco unos días antes de que llegase Jésica. Esta última aseguró en el Tribunal Supremo que durante su estancia laboral en Ineco «trabajaba para Joseba García». Una situación que ha generado cierta incredulidad en la empresa pública ADIF porque -aseguran- «ADIF AV no paga administrativos en sus encargos como medio propio a personal de Ineco».
La empresa ADIF ha estado vinculada a diversos escándalos de corrupción en los últimos años. A los presuntos contratos amañados de obras (este periódico informó de otro de 28 millones de euros en 2023) se le une el caso Koldo, en el que la auditoría que presentó el Ministerio de Transportes el pasado año apuntó a la antigua cúpula presidida por Pardo de Vera como la responsable de contratar con la trama mascarillas en contra del criterio de los técnicos.