ADIF destituye a un alto cargo de confianza de Pardo de Vera salpicado por amaños de obras
Juan Pablo Villanueva participó en los contratos de OPR y Acciona y en la contratación de Jésica y el hermano de Koldo

El ex director general de Negocio y Cliente Juan Pablo Villanueva. | Alejandra Svriz
La empresa pública de gestión ferroviaria, ADIF, se carga al director general de Negocio y Cliente, Juan Pablo Villanueva, salpicado por amaños en obra pública y por los enchufes en la empresa de Jésica Rodríguez -amiga especial del exministro José Luis Ábalos– y Joseba García, hermano del asesor de confianza del exministro, Koldo García. Este alto cargo, muy próximo a la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera (hoy investigada por el caso Ábalos), fue el único que sobrevivió a los cambios en la dirección a principios de 2025.
La trayectoria de Villanueva al frente de la compañía ha estado rodeada de sospechas y controversia al verse involucrado directa o indirectamente en presuntos amaños a constructoras, como OPR y Acciona. En 2023, THE OBJECTIVE publicó que ADIF investigaba desde 2022 al alto cargo por una denuncia interna a través del canal ético por parte de directivos y trabajadores por presuntas irregularidades para favorecer en licitaciones públicas a la empresa OPR durante los años 2019 y 2021 (cuando Ábalos era ministro de Transportes y Pardo de Vera presidenta de ADIF).
Villanueva -que ascendió en 2018, con Pardo de Vera como presidenta, a la cúpula de la empresa con el puesto de director general de Construcción (y que compatibilizó además con el de director general de ADIF Alta Velocidad)- ya no aparece en la dirección de la página web corporativa porque el ente ha borrado tanto su nombre como su imagen a la espera de un sustituto.
Durante la investigación de ADIF, la empresa interrogó a Villanueva y a dos técnicos -a los que supuestamente habría dado órdenes para modificar al alza la puntuación- y negaron los hechos. No obstante, los peritos apreciaron anomalías y sobrevaloraciones técnicas en las tres licitaciones que se investigaron y concluyeron que OPR no debió obtener la mejor puntuación técnica en ninguna de las tres licitaciones evaluadas, que sumaban 114,1 millones de euros.
Esta constructora es una de las que aparecen en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que incrimina al exministro José Luis Ábalos, a su asesor de confianza, Koldo García, y al ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán, por cobrar presuntamente mordidas a cambio de manipular adjudicaciones. El informe, de hecho, provocó además que la Audiencia Nacional imputara a Pardo de Vera por su papel relevante en los amaños.
Finalmente, ADIF, a los pocos días de que este medio publicara la investigación, dio carpetazo a principios de 2023 a la denuncia contra Villanueva al no observar indicios de irregularidades. Una solución muy similar a la que llevó a cabo la empresa con el amaño de un contrato por valor de 20,4 millones de euros en 2022, donde incluso había un audio que demostraba de forma explícita la manipulación de las puntuaciones porque «venía de arriba».
Además de OPR, y según la documentación que obra en el poder de este periódico, Villanueva fue el responsable de firmar los informes de valoración técnica de tres licitaciones, valoradas en 342 millones de euros y presuntamente amañadas a favor de Acciona, como así aparece en el último informe de la UCO antes mencionado.
Por otro lado, el alto cargo destituido también ha tenido responsabilidad en los enchufes de dos actores de la trama Ábalos: Jésica Rodríguez y Joseba García. La contratación de la primera ha provocado la imputación de Pardo de Vera. Pero era por Villanueva por el que pasaban todos los contratos, porque era el número dos de la empresa ADIF Alta Velocidad en el momento de la contratación y por encima de él solo se encontraba la presidenta Pardo de Vera. ADIF AV fue la responsable última del fichaje de Rodríguez porque fue la que encargó a Ineco esta subcontratación para que trabajase para ellos.
Villanueva también tuvo responsabilidad en el enchufe del hermano de Koldo García, Joseba García. Este prestó sus servicios en Ineco entre febrero de 2019 y noviembre de 2021 y entró en dicha empresa unos días antes de que llegase Jésica. Esta última aseguró en el Tribunal Supremo que durante su estancia laboral en Ineco «trabajaba para Joseba García».
El futuro de Villanueva se desconoce, aunque fuentes internas señalan que seguirá ligado a la empresa en el área de construcción en Galicia. Una realidad que también vivió el expresidente de la compañía, Ángel Contreras, (también cercano a Pardo de Vera), y que también está salpicado por dos amaños valorados en 48,4 millones de euros. En el caso de Contreras, ADIF le buscó acomodo en su Valencia natal con un cargo de directivo.