The Objective
Transporte

La asociación de túneles mantiene al frente al afín de Pardo de Vera salpicado por amaños

La principal organización de obras subterráneas tiene entre sus socios a las grandes empresas privadas del sector

La asociación de túneles mantiene al frente al afín de Pardo de Vera salpicado por amaños

El exdirector general de Negocio y Cliente de ADIF, Juan Pablo Villanueva. | Europa Press

El exdirector general de Negocio y Cliente de la empresa pública de gestión ferroviaria, ADIF, Juan Pablo Villanueva, mantiene su puesto como presidente de la principal asociación de túneles y obras subterráneas (Aetos) en España. Una situación que se da pese a que se encuentra salpicado por varios amaños de obras públicas y que, según fuentes conocedoras, fue lo que provocó su salida de la cúpula de la compañía.

Villanueva -que ha sido uno de los hombres de confianza de la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera (vinculada al caso Koldo y a la que se le investiga por hasta cinco delitos)- se encuentra involucrado directa o indirectamente en presuntos amaños a favor de constructoras, como Acciona y OPR. Fuentes conocedoras apuntan a que fue el ministro de Transportes, Óscar Puente, el que forzó a ADIF a destituirlo del cargo porque su nombre puede aparecer en los próximos atestados de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Sin embargo, el ruido en torno a su nombre -tras su destitución como director general- no ha tenido eco en la principal asociación de obras subterráneas del país. THE OBJECTIVE se ha puesto en contacto varias veces con Aetos para conocer el papel que juega Villanueva en la asociación, y aunque confirman que sigue como presidente, han rechazado hacer más comentarios. La organización se define como «el punto de encuentro entre administración, empresas y profesionales de la industria». Entre los socios se encuentran compañías como Acciona, ADIF, Ineco, Dragados, Ferrovial, FCC, OHLA, Sacyr y Sener, entre otros.

La polémica figura de Villanueva

Este periódico publicó en 2023 que ADIF estaba investigando desde 2022 a Villanueva por una denuncia interna a través del canal ético por parte de directivos y trabajadores por presuntas irregularidades para favorecer en licitaciones públicas a la empresa OPR durante los años 2019 y 2021 (cuando José Luis Ábalos era ministro de Transportes y Pardo de Vera presidenta de ADIF). Los peritos apreciaron anomalías y sobrevaloraciones técnicas en las tres licitaciones que se investigaron y concluyeron que OPR no debió obtener la mejor puntuación técnica en ninguna de las tres licitaciones evaluadas, que sumaban 114,1 millones de euros.

Por otro lado, Villanueva fue el responsable de firmar los informes de valoración técnica de tres licitaciones, valoradas en 342 millones de euros, y presuntamente amañadas a favor de Acciona. Por último, también tuvo responsabilidad, según informó este periódico, en las contrataciones de la amiga especial del exministro Ábalos, Jésica Rodríguez, y el hermano de su asesor de confianza, Joseba García, en la pública Ineco.

Villanueva ascendió en 2018, con Pardo de Vera como presidenta, a la cúpula de la empresa con el puesto de director general de Construcción (y que compatibilizó además con el de director general de ADIF Alta Velocidad). A principios de 2025, fue el único que sobrevivió a la revolución de cambios en la cúpula de la empresa, donde fue nombrado director general de Negocio y Cliente. Pero apenas duró unos meses en dicho cargo.

La cúpula de la asociación

Según la página oficial de Aetos, la junta directiva (que fue elegida el pasado 2024 y cuyo mandato durará hasta 2028) la forman un presidente (el mencionado Villanueva, que lleva al frente de la asociación, según su perfil de LinkedIn, desde 2020), dos vicepresidentes -Juan Fernando Pedrazo (subdirector general en el Ministerio de Transportes) y Pedro Ramírez (director técnico de la empresa privada Typsa)- un secretario general -Pedro Arozamena (ingeniero de la compañía privada Curva)- y, por último, un tesorero: José María Jiménez, directivo en ADIF Alta Velocidad.

Además de los cinco mencionados de la cúpula, hay ocho vocales de diversas empresas del sector. Estos son: Carlos Bellido (OSSA), Antonio Belmonte (Sacyr), Eduardo Daniel Gutiérrez (Junta de Andalucía), Julián Ferraz (Euskal Trenbide Sarea), Juan Lozano (Ferrovial), Marina Montes (Comunidad de Madrid), Luis Pinillos (Mott Macdonald) y Alejandro Sanz (Dragados).

A finales de 2024, Aetos cumplió 50 años desde su fundación y cerca de 400 profesionales asistieron durante tres días de octubre a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Madrid a las jornadas ‘Cinco décadas de túneles españoles’. Según recogió el medio Interpresas, Villanueva, como presidente de Aetos, «dio la bienvenida a todos los asistentes poniendo en valor el importante papel que juegan los túneles en la sociedad moderna, facilitando la movilidad de personas y mercancías, mejorando la conectividad y la accesibilidad a zonas remotas». Por último, resaltó «la importante función de Aetos como representante del sector español en entidades internacionales de prestigio como la ITA (Asociación Internacional de Túneles) y el Foro Europeo EUTF».

Publicidad