THE OBJECTIVE
Joaquín Leguina

¿Son elecciones europeas?

«Sea cual sea el resultado, seguirá sin resolverse la formación de un gobierno en Cataluña y el sanchismo seguirá siendo incapaz de sacar adelante una sola ley»

Opinión
9 comentarios
¿Son elecciones europeas?

El exterior del Parlamento Europeo en Bruselas cubierto de pancartas electorales. | Zhao Dingzhe (Xinhua News)

En España se han realizado ocho elecciones para cubrir los escaños que nos corresponden en el Parlamento Europeo (las del próximo domingo serán las novenas), y en cuatro ocasiones esas elecciones se hicieron coincidir con otras de ámbito doméstico. Cuando las elecciones europeas se celebran solas, la participación se desploma. Esto ha sucedido tres veces consecutivas en el siglo XXI: 2004 (45% de participación), 2009 (44%) y 2014 (43%). Sin embargo, en 2019 coincidieron con las municipales y autonómicas y la participación rebasó el 60%.

Si nos atenemos a los discursos electorales que se vienen practicando, pocos podrán pensar que son europeas estas próximas elecciones. Casi todo gira en torno a los negocios de Begoña Gómez.

Si se mantiene la pauta de baja participación, en estas elecciones europeas votarán aproximadamente cinco millones de personas. Siete millones de electores que sí participaron en las generales de 2023 se quedarán en casa el próximo domingo.

Los españoles elegiremos 61 eurodiputados (7 más que en 2019). Y puesto que no hay un umbral mínimo para obtener escaños (incumpliendo una directiva europea en vigor desde 2018 por un pacto entre el PSOE y el PNV, consentido por el PP) y el sistema es proporcional, podrán conseguir escaños algunas fuerzas políticas que en unas generales no tendrían ninguna probabilidad.

Basándose en estos y otros datos demoscópicos, Ignacio Varela (Las elecciones europeas y el ilusionismo demoscópico, en elconfidencial.com) afirma lo siguiente:

«No es exagerado afirmar que la composición del cuerpo electoral de estas elecciones europeas (quienes efectivamente votarán) será sustancialmente distinto que el de hace cuatro años y aún más distinto que el de las generales de 2023. Pese a lo cual, no cesan de manejarse equivalencias y proyecciones de tendencias que pasan alegremente por encima de este hecho. ¿Qué conclusión de carácter general puede obtenerse de una votación en la que más de la mitad del censo se abstendrá por puro desinterés?»

«Según la mayoría de las encuestas publicadas el lunes, la derecha superará a la izquierda en unos diez puntos»

El Parlamento que salga elegido el próximo domingo decidirá quién presidirá la Comisión, pero es sabido que el verdadero poder en la UE lo sigue ostentando el Consejo (los 27 primeros ministros o jefes de Estado).

¿Y qué va a pasar en España? Según la mayoría de las encuestas publicadas el pasado lunes, la derecha superará a la izquierda en unos diez puntos (en 2019 la izquierda superó a la derecha: 48,6% frente a 45,9%). Esos resultados españoles no diferirán mucho de lo que ocurra en el conjunto de la UE. Claro que en una de esas acierta el dócil Tezanos y el PSOE le saca 13 puntos al PP.

Si el domingo próximo ocurre lo previsto veremos a los muchachos de Sánchez cantando victoria contra «el fango» pero, sea como sea, el efecto del resultado sobre la opinión pública no durará más allá de 15 días, seguirá sin resolverse la formación de un gobierno en Cataluña, y el sanchismo seguirá siendo incapaz de sacar adelante una sola ley. Y es que, por grande que sea el fracaso de los nacionalistas en las europeas, seguirán teniendo cogido al Gobierno por sus partes blandas y el sumar de Díaz seguirá derritiéndose. En palabras de Varela, «seguiremos creyendo que en este corral pasan muchas cosas cuando, en realidad, pasan muchas veces las mismas cosas».

Mas, sea como sea, los grandes debates (Ucrania y Gaza, por ejemplo) sólo podrán abordarse desde la UE y no, como pretende Sánchez, con movimientos intrascendentes desde su Gobierno.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D