
El gran amor de Alfonso Sánchez
“El procedimiento amatorio de Alfonso Sánchez era un tanto picaresco: sobornaba a un camarero para que, en la asignación de mesas, lo sentara junto a Anouk Aimée”

“El procedimiento amatorio de Alfonso Sánchez era un tanto picaresco: sobornaba a un camarero para que, en la asignación de mesas, lo sentara junto a Anouk Aimée”

Fundéu hace la encomiable labor de fijar y dar esplendor al neolenguaje. Un uso trémulo y disperso en las redes es suficiente para recoger ciertas palabras de nueva creación, o de uso renovado. Las palabras son convenciones sobre el mundo de las ideas, y éstas son representaciones sobre el mundo, en términos wittgensteinianos, y sobre otras ideas. Cada palabra, por tanto, nos sirve para ayudarnos a navegar por el ingente océano de las ideas.

“Imagino que necesitamos los finales para que haya un principio, para partir el tiempo, para creer que con ese nuevo inicio podemos cambiar algo”

“Años después, los gustos musicales han cambiado, pero esa voz demoníaca seguirá dentro”

“Fallan las autoridades europeas que hacen la lectura más simple y facilona del problema independentista catalán… como fallan las autoridades españolas que no dedicado tiempo, dinero y esfuerzo personal a explicarlo”

“Admitir nuestra propia burguesía es sano, lo recomiendo. Viene con cierta dosis de vergüenza y por tanto de humildad. Lo llena a uno de curiosidad por el campo”

“La Navidad puede leerse en código binario: el bien y el mal, el rey rico y poderoso frente al Niño pobre e indefenso, la noche y el día…”

“Cada mes de diciembre, el sorteo navideño trae a su atención esa vieja España que parece inmune a los cataclismos políticos, unidos todos -casi todos- en un ritual que consagra el papel del azar en los asuntos humanos”

“El origen de la repostería navideña se remonta a las culturas precristianas y está ligado al significado del trigo u otros cereales como alimento primario divino, símbolo de la vida y el ciclo de la fertilidad”