
Irlanda del Norte: ¿se queda?
“¿Pasará a la historia Boris Johnson como el líder que propició la unión de las dos Irlandas? ¿Lo que no consiguió el IRA lo conseguirá él? No es descartable”

“¿Pasará a la historia Boris Johnson como el líder que propició la unión de las dos Irlandas? ¿Lo que no consiguió el IRA lo conseguirá él? No es descartable”

Apuntan incansables, los bienintencionados, que el independentismo carece de mayoría social en Cataluña: “Los partidarios de la independencia no alcanzan el cincuenta por ciento”, insisten. No se equivocan, pero el argumento aritmético, aunque innegable, revela una imagen distorsionada de Cataluña: la sociedad catalana puede estar cuantitativamente dividida por la mitad, pero está cualitativamente decantada hacia el nacionalismo. En otras palabras, el problema fundamental del nacionalismo no es el cuántos, sino el quiénes. En efecto, los independentistas no son mayoría, pero mueven todos los hilos del poder; un rector pesa más que diez bedeles. Es el desarrollo del programa 2000 de Pujol, del que se cumple incluso aquel siniestro apartado que hablaba de garantizar “la sustitución biológica”. En buena medida, el procés ha sido un asunto de familia: los papás en los despachos y los niños en la calle. Los nacionalistas no son los más, pero son los que importan: son la algarada y el poder, la grada y el palco.

“Es de agradecer que los socialistas se batan el cobre para limpiar la imagen de España fuera, pero quizás agradeceríamos también que no se esforzasen tanto en llenar el nido de mierda desde dentro”

“La imagen de la superioridad del Estado y de la democracia nos hace mejores y ojalá no sea la última”

“En Francia, desde 2014, 25 mujeres han estado implicadas en proyectos de atentados ideados para perpetrarse en este país”

“Sería bueno restituir la herencia de la que los descendientes de Franco gozan de manera ilegítima al patrimonio nacional y entretenerse un rato en limpiar de muertos las cunetas”

“La momia estaba bien en su Valle de los Caídos. El monumento es de una espectacularidad hórrida, espantosa y tremenda”

“Hoy se marca un antes y un después en el tratamiento tan enrevesado de la figura del antiguo Jefe de Estado y, por tanto, en el devenir de nuestra democracia”

“¿Somos capaces de mantener buenas relaciones con nuestros vecinos de edificio enarbolando tan solo los estatutos de la comunidad?”