
S'ha acabat
“Debemos asumir que la universidad en Cataluña es hoy un cementerio de libertades”

“Debemos asumir que la universidad en Cataluña es hoy un cementerio de libertades”

Los populismos de todos los colores quieren llevarnos hacia el juicio ad hominem de la política, por encima de la fiscalización de las ideas de los representantes públicos

No hay presencia más avasalladora que la de los maestros. Por eso yo alterno la lectura de los míos con etapas de sana ventilación, oreando lo leído. De lo contrario, esa mano amiga sobre el hombro correría el riesgo de convertirse en una chepa intumescente. Frecuentarlos con cautela y la debida distancia es prescripción ineludible de esa tentativa, tan vieja como el mundo, que consiste en matar al padre. De esto, y de otras muchas cosas, va Un episodio nacional (Espasa), el último libro de Carlos Mayoral (Villaviciosa de Odón, 1986).

El analista José Luis Roig se lanza con tres consejos para ir a votar “con mayor criterio y más alegría”. “El 28 de abril que Dios reparta suerte”.

Uno de los desafíos permanentes a lo largo de la historia ha sido el de medir y cuantificar las cosas. Detrás de herramientas tan rutinarias pero sofisticadas como el sistema métrico decimal o el diseño del Producto Interior Bruto hay toda una lucha atávica del ser humano contra la abstracción abrasiva de una naturaleza enigmática. Una realidad que trata de comprender, mensurar, utilizar y transformar. Desde el sextante de un viejo barco hasta el medidor geiger de una central nuclear, todos los instrumentos de medición obedecen a ese mismo impulso.

Creo que el momento de mi vida en que más me ha alegrado no ser “de izquierdas” se dio hace un par de años. Fue mientras visitaba un majestuoso palacio, el de los Golfines de Abajo, en una de las ciudades acaso más hermosas de la Tierra, Cáceres.

Entrevistaron a Marta Pascal en La Vanguardia y aprovechó para marcar distancias con Puigdemont y Torra hasta el punto de insinuar con simpatías la creación de un nuevo partido. Un partido independentista-pero. Esta podría ser una buena noticia. Si hoy fuese ayer.

Esa proyección de los papeles de Bárcenas en el cinexín de Carmena nos evoca vagamente a ‘Cinema Paradiso’ y son un buen ejemplo de que Podemos está ya para eso: para una reposición en un cine de verano

Es el cuadro completo de la carta electoral a los Reyes Magos del señor presidente del Gobierno, servida por su solícito paje Tezanos