Aroma a Zapatero
Pedro Herrero

Aroma a Zapatero

Pedro Herrero opina en el Subjetivo sobre la campaña de Sánchez de cara a las elecciones generales del 28 de abril: “La España que defiende Sánchez y con la que aspira a hacerse con el Gobierno tras las elecciones rinde pagos y pleitesías a las élites nacionalistas y disfraza de pluralidad lo que son meras injusticias”.

Colonizados
Jorge San Miguel

Colonizados

Hace unas semanas pasó por mi timeline un tuit del portavoz del PNV Aitor Esteban. Esteban es parlamentario que goza de buena reputación por su oratoria fluida y seca, sin concesiones, ocasionalmente irónica y siempre con ese aire de industrial de provincias que viene a lo suyo; porque es mucho más fácil parecer una persona seria cuando nunca tienes que aparentar que hay en cuestión otra cosa que tu cuenta de resultados. Sería, para entendernos, un Jaume Canivell éuskaro si La escopeta nacional fuese un thriller o una peli de tribunales en lugar de una comedia; en este mundo al revés de los nacionalismos del siglo XXI en el que los soberanistas vascos ejercen de serios negociantes mientras parte de la burguesía catalana ha hecho de Waterloo su particular Palmar de Troya.

Bah, de democracia
Ferran Caballero

Bah, de democracia

Ya lo había dicho Torra en donde Alsina y han repetido estos días Turull, Torrent y tantos más. El pueblo está por encima de la ley. Es algo que escandalizó a los demócratas habituales y hasta al mismísimo Rey de España pero que no logró, hasta donde tengo noticia, escandalizar a los nacionalistas catalanes. Y debería y mucho, porque es de ellos y de su catalanidad de la que se están olvidando Torra, Torrent, Turull y todos los que han ido aceptando este discurso, profunda y evidentemente antidemocrático, ni más ni menos que en nombre de la radicalidad democrática. 

¿Queréis saber qué es la democracia?
Gregorio Luri

¿Queréis saber qué es la democracia?

Los debates interminables que se enredan una y otra vez en sí mismos, cansan; a la imperfecta realidad a veces dan ganas de pisotearla; la esperanza traicionada puede desembocar en el escepticismo. Por eso mismo hemos de mantener viva la pregunta sobre qué es la democracia. La respuesta nunca es obvia.

La magdalena de Errejón
Guillermo Garabito

La magdalena de Errejón

Que la izquierda en la que creían Iñigo Errejón y Manuela Carmena era un ‘Starbucks’, uno lo empieza a comprender más tarde. Un postureo que sale caro pero queda muy bien en ‘Instagram’.

Los del crucifijo eran ellos
Laura Fàbregas

Los del crucifijo eran ellos

En el programa de sátira política de TV3, Polònia, se representa regularmente a los jueces del Tribunal Supremo como figuras casposas y con el crucifijo siempre a mano en esta suerte de nacionalcatolicismo 2.0 que es, para ellos, la democracia española.

Un cumpleaños infantil
Aloma Rodríguez

Un cumpleaños infantil

La polarización nos lleva a pensar que si estamos a gusto con alguien es porque pensamos igual en casi todo. Pero somos capaces de estar con gente que piensa de manera diferente sin discutir y además ponernos de acuerdo en algunas cosas –que son las que hacen posible la convivencia.