Milenarismo académico
Josu de Miguel

Milenarismo académico

Como profesor de universidad, percibo que mi estatuto social no tiene gran relevancia. No se trata, únicamente, de que se haya banalizado la figura (contando los centros privados, somos alrededor de 110.000 en toda España).

El euro, la ilusión de recuperar la soberanía y otros obstáculos
Victoria Carvajal

El euro, la ilusión de recuperar la soberanía y otros obstáculos

2018 cierra con la adopción de dos medidas que pondrán a prueba la fortaleza de la unión monetaria a partir del próximo 1 de enero cuando cumpla 20 años de existencia. Tal y como estaba previsto, el Banco Central Europeo (BCE) pone fin a su programa de compra de deuda de las diecinueve economías que forman la zona euro. A modo de relevo, sus gobiernos han pactado hace pocos días un descafeinado acuerdo sobre los mecanismos de defensa de la moneda común, que supone algunos avances en la unión bancaria pero deja en el aire la deseada integración fiscal.

Amar la espera
David Blázquez

Amar la espera

Este año nos ha regalado muchos libros maravillosos. Varios de ellos han venido a lomos de Libros del Asteroide, esa editorial que es fuente de alegría y de pesar: alegría entre las manos y pesar en la billetera.

Destructora y humillante esclavitud
Jordi Bernal

Destructora y humillante esclavitud

Entre las razones que arguye Chesterton en su conversión al catolicismo no se cuenta como menor el hecho de que, según el escritor inglés, “solo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo”. Degradante obligación la de vivir según la corriente de los tiempos, qué duda cabe. No obstante, los que no hemos sido tocados con la bendición de la fe divina encontrábamos cierto alivio presente en la película anual de Woody Allen, que por obra y gracia del fanatismo imperante, parece haber llegado a su fin o al menos a una pausa peligrosa. La turba alzada contra un hombre al que los tribunales han absuelto ha conseguido que se imponga la cruel censura de la corrección política.

Je t'aime, Barcelona
José María Albert de Paco

Je t'aime, Barcelona

Manuel Valls no llenó el Palacio de Congresos, pero sí el área que la organización había habilitado en previsión de un pinchazo. Unas mil personas, todo lo más. Y es que además de que había más cenas que empresas y el recinto queda casi en Esplugues, no muy lejos de aquellos Tres Molinos donde el buen Lara emborrachaba a la prensa, llovía como suele llueve en Barcelona, con goterones de lunes “ennegreciendo muros y revuelto todo con las primeras letras protestadas”.

Mis mejores lecturas del año
Jaime G. Mora

Mis mejores lecturas del año

Será que la obligación de leer por trabajo le quita literatura al asunto, o que el morro se vuelve con el tiempo más y más fino, o simplemente que no he sabido elegir buenos títulos, o que no los he sabido leer bien, pero este 2018 que se acaba no ha sido para mí un año de lecturas deslumbrantes. Ninguna me ha dejado sin habla, aunque sí ha habido un puñado de libros que me han gustado hasta el punto de querer recomendarlos en esta lista -otra más- de lecturas del año que nadie necesita ni reclama. Y, sin embargo…

El Robin Hood de Vallecas
Ricardo Dudda

El Robin Hood de Vallecas

En el documental Apuntes para una película de atracos, recién nominado a los Goya, León Siminiani cuenta la historia de Flako, el “Robin Hood de Vallecas”, un ladrón que robaba bancos a través de las alcantarillas.

Cojones of steel
Jorge San Miguel

Cojones of steel

Anteayer causó cierta sorpresa un tuit de Íñigo Errejón conmemorando el fusilamiento de Torrijos y su lucha contra el absolutismo. “La historia de España está llena de patriotas que lucharon contra los reaccionarios y por las libertades de todos”, decía el candidato de Podemos.