Alsasua y el Gobierno
Aurora Nacarino-Brabo

Alsasua y el Gobierno

Nuestra columnista Aurora Nacarino-Brabo opina sobre el acto en Alsasua en defensa de los guardias civiles y sus parejas agredidos hace un año en un bar de la localidad y la reacción del Gobierno.

Abandonar la nostalgia
Antonio García Maldonado

Abandonar la nostalgia

Ha vuelto a suceder. Un ultra indisimulado gana unas elecciones aupado por la ola reaccionaria que recorre gran parte de Occidente. Jair Bolsonaro será el próximo presidente de Brasil después de haber dicho, entre otras cosas, que el destino de los partidarios de su rival del Partido de los Trabajadores era irse del país, o que un policía que no mata no es un buen policía.

Ahora que Estrasburgo blanquea a Otegi
Jesús Nieto

Ahora que Estrasburgo blanquea a Otegi

Otegi ya es una víctima del sistema judicial español. Como lo fue el Lute. Una cosa igual o parecida; mientras uno robaba gallinas por los pueblos de España, el otro ya sabíamos lo que hacía. De sus pasados violentos no decimos nada, que ya vino el otro a recordarnos que Arnaldito es un hombre de paz.

El eterno retorno del viejo antisemitismo
Ferran Caballero

El eterno retorno del viejo antisemitismo

Porque así funciona el periodismo, y porque así funcionamos nosotros, noticias como la del atentado contra la sinagoga de Pittsburgh podrían hacernos creer que el antisemitismo es algo extraordinario, excepcional, rémora de un pasado que se niega a morir. Han tenido que venir los de siempre a protestar como Torrente porque han tirado a unas judías a nuestras piscinas municipales para sacarnos de nuestro error y recordarnos que el terrorismo y los asesinatos serán carne de titular pero el antisemitismo es en realidad el pan nuestro de cada día.  

Indultos morales
David Mejía

Indultos morales

Comienza a extenderse la sospecha de que el Gobierno podría indultar a los encausados del procés si finalmente el juicio se saldara con una sentencia condenatoria. Los rumores, sumados a las negativas del Presidente Sánchez a desmentirlo en sede parlamentaria, hacen crecer la indignación. Pero lo que debemos temer no es tanto la posibilidad de un futuro indulto formal, sino el proceso de indulto moral que comienza a advertirse.

Haga por mí un experimento
Lea Vélez

Haga por mí un experimento

Haga por mí un experimento. Pregúntele a un niño, su hijo, su sobrino, su vecinito, qué es el amor. A poco que sea como uno de mis hijos dirá: es eso que siento por mis papás y que me hace que quiera que me abracen todo el rato, es eso que sienten por mí y que les hace besarme y darme lo que les pido. Un niño tendrá muy claro qué es el amor si lo han criado en el amor. Después, pregúntele al niño qué es la literatura y a pesar de que llevará varios años dando la asignatura de lengua y literatura en el colegio, no será capaz de decir más que algo así como: no lo sé decir con palabras o es lo que está en los libros.

La Manada, 9, y Junqueras, 25: ¿Una vergüenza?
Laura Fàbregas

La Manada, 9, y Junqueras, 25: ¿Una vergüenza?

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el diputado de ERC, Gabriel Rufián, coincidieron en calificar de vergonzosa la petición de penas de la Fiscalía para los líderes del procés independentista. Ambos políticos recurrieron a la comparación burda y tan típica del populismo que solo busca atizar las bajas pasiones. “Es una vergüenza, los de la Manada 9 años y a Junqueras le piden 25 años”, comentó Iglesias. “25 años de cárcel por votar y 9 por violar”, remachó Rufián.

Dimisión diferida
Jordi Bernal

Dimisión diferida

Entre los momentos más bochornosos (y saben mucho los políticos de bochorno) que tuvo que vivir Cospedal en su etapa de gobierno, brilló radiante aquel inefable despido en diferido que nos dejó a todos patidifusos ante el rostro de cemento armado y el rictus de impasible farolera.