
Vargas Llosa contra el fanatismo
«Fue un liberal melancólico, un escéptico, un romántico en la vida y el arte pero no en la política, porque sabía que el romanticismo político conducía al fanatismo»

«Fue un liberal melancólico, un escéptico, un romántico en la vida y el arte pero no en la política, porque sabía que el romanticismo político conducía al fanatismo»

«Deja dos cosas inalcanzables para la mayoría de los escritores: una obra narrativa que sobrevivirá al duro examen de la posteridad y un modelo de intelectual libre»

«Vargas Llosa tenía un concepto cabal y bien fundado de las exigencias democráticas y de la lucha por la libertad frente a cualquier abuso o manipulación del poder»

«Su visión de la política era enternecedoramente ingenua y, aunque conocía de sobra el mal, le costaba admitir que alguien se dedicara a ella con propósitos mezquinos»

«El escritor peruano, autor de una obra de ficción excepcional y privilegiado crítico
literario, nos lega una bibliografía marcada por la innovación, el riesgo y la valentía»

«Mario, en sus 30, percibió la grieta. Vio el fondo. Y se marchó. Prefirió la democracia a la ilusión. La libertad, al espejismo»

«La crisis internacional no puede ser una excusa para prolongar el Gobierno de Sánchez; en realidad, debería ser un acicate para ponerle fin»

«Puigdemont sabe que la otrora oronda vaca lechera del sanchismo ha mudado en una suerte de cabra escuálida y sin leche en sus ubres, imposible de ser ordeñado»

«Tres palabras han sido la única reacción del presidente de un Gobierno democrático a una investigación policial en la que aparece el nombre de su esposa»