Vox Dei
Aurora Nacarino-Brabo

Vox Dei

Pedro Sánchez ha asegurado que “Ciudadanos es el Vox de la política”. Palabra de Dios. Es verdad que la frase no podría estar peor construida: ¿Qué otra cosa es Vox si no un partido político? Pero atendamos a la comparación. Las encuestas señalan que el procés ha espoleado el ascenso de Ciudadanos en el conjunto de España, mientras en Cataluña la candidatura de Inés Arrimadas se ha consolidado como primera fuerza del constitucionalismo.

Melchor Miralles

La víctima de “La manada” merece respeto

Imagino a la joven víctima de “la manada”, cómo debe estar pasándolo durante el juicio contra los cinco hombres que abusaron de ella, la vejaron y la violaron, y encima ha de soportar escuchar sandeces y barbaridades como que si no tenía lesiones y arañazos es porque no se resistió, y que no debía estar muy traumatizada cuando desde que ocurrieron los hechos hasta la fecha, según el informe de unos detectives, salió a veces con amigos a tomar una cerveza o a alguna fiesta. Imagino a esta joven de 18 años, lo que estará viviendo, e imagino su voz, y en ella todo el dolor y la rabia concentrados.

Blablableo
Carlos Mayoral

Blablableo

El ruido nos ha colonizado. No hay nada de romántico en esto. Más bien todo lo contrario: nos sodomiza con su látigo estridente. Si es porque nos asusta el silencio o porque nos hace parecer fuertes, lo mismo da, queremos decibelios y los queremos ya. Esto no lo sabes cuando te levantas de buena mañana, pero te lo recuerdan los vecinos, que se han apuntado a la moda del comesanismo y ahora mezclan espinacas, bayas de goji y fresas en la batidora para amanecer con fuerza. Lo aderezan con un blablableo suave pero continuo.

La abuela de Leo Strauss
Gregorio Luri

La abuela de Leo Strauss

No hay que descartar la posibilidad de que Maquiavelo estuviera guiado por un impulso piadoso al escribir El Príncipe y que su pretensión fuera hacernos creer que los gobernantes son “maquiavélicos”, para evitarnos tener que aceptar que no van sobrados de inteligencia. Quizás, en definitiva, creyó que era noble ocultarnos todo cuanto la vida política tiene de vodevil.

“Ya no será”: una aproximación a los amores imposibles
Lorena G. Maldonado

“Ya no será”: una aproximación a los amores imposibles

“Ya no será / ya no / no viviremos juntos / no criaré a tu hijo / no coseré tu ropa / no te tendré en la noche / no te besaré al irme / nunca sabrás quién fui / por qué me amaron otros”. Pienso a menudo en este poema de Idea Vilariño. Se lo escribió a Onetti, como casi todos. Para él y por sus gracias los años más prolíficos y fatales de su literatura, tan loca por ese hombre raro -con un ojo mirando a Cuenca y otro a Teruel- que hasta le dolían las costillas y a veces los nudillos de las manos. Yo no lo sé, pero lo supongo. “No volveré a tocarte. / No te veré morir”.

Narcisismo e impunidad
Ignacio Vidal-Folch

Narcisismo e impunidad

No se entenderá el fenómeno del separatismo, del “prusés” que tanto dinero y energía ha costado a España durante los últimos cinco años sin tener en cuenta un factor psicológico fundamental: el narcisismo herido del sr. Artur Mas…

El ‘procés’ nos mantenía calientes
José Antonio Montano

El ‘procés’ nos mantenía calientes

Cuando Arias Maldonado escribió hace poco que ya iba siendo hora de ocuparse de otra cosa que no fuese el ‘procés’, sentí un vacío. ¿Qué va a ser de mí? Le he cogido afición al tema: un tema algodonoso, acogedor, con referentes claros, sobre el que sé lo que pensar, con personajes entretenidos, sorpresitas, emociones y diversión asegurada. ¡Yo no quiero salir de aquí! Me acordé de los versos de T. S. Eliot al comienzo de ‘La tierra baldía’, cuando rechaza la llegada de la primavera: “El invierno nos mantenía calientes, cubriendo / tierra con nieve olvidadiza, nutriendo / un poco de vida con tubérculos secos”. Sí, el ‘procés’ nos mantenía calientes…

Escohotado
José Carlos Rodríguez

Escohotado

Este medio ha querido traicionar a su nombre con un género que es el más subjetivo de todos, la entrevista. El sujeto es Antonio Escohotado. No es fácil definirle. Yo diría que es un intelectual, si hacerlo no se hubiera convertido en una afrenta, a causa de la banalización del término.