Pequeñas cajas que se abren
Manuel Arias Maldonado

Pequeñas cajas que se abren

Solo un relato mítico que posea gran fuerza simbólica puede atravesar la historia humana y permanecer en el lenguaje con que nos comunicamos acerca de las realidades que nos atañen. Es el caso de la caja de Pandora, cuyo abuso no ha menguado su atractivo.

El chavismo se definió para las próximas décadas
Andrés Cañizález

El chavismo se definió para las próximas décadas

Una de mis tareas como académico y periodista es seguir y en no pocas ocasiones escuchar lo que dice Nicolás Maduro en sus cadenas de radio y televisión. Recientemente dijo una frase con la que coincidí en su totalidad: en estos días el país se juega su definición para el resto del siglo XXI. Y es verdad. Venezuela está en una verdadera encrucijada histórica.

Orgullo y prejuicio
Ferran Caballero

Orgullo y prejuicio

Se cumplen 200 años del nacimiento de Jane Austen. Strauss dijo que quizás un joven podría considerar que Dostoievski es el mejor novelista, pero que en la madurez debería cederle el trono a Austen. Es muy probable que tenga razón.

La peligrosa soledad de Maduro
Melchor Miralles

La peligrosa soledad de Maduro

Se acerca el domingo 30, fecha prevista por el dictador Venezolano Nicolás Maduro para los comicios de la Asamblea Constituyente en los que pretende elegir a más de 500 diputados en un proceso sin las más mínimas garantías democráticas, controlado, tutelado y adulterado por el régimen, cuya misión sería redactar una nueva Constitución bolivariana de la que se derivaría un entramado institucional diseñado a imagen y semejanza de Cuba con el que Maduro quiere perpetuarse en el poder.

Dimas o Gestas
Aurora Nacarino-Brabo

Dimas o Gestas

La semana pasada estuve en El Escorial. Me dejo caer por allí una o dos veces al año, esta vez con la excusa de una universidad de verano. Más allá de su monasterio, brutal y sobrecogedor, me gustan sus calles empedradas, su vegetación abundante y envolvente, la vista amplia que ofrece hacia Madrid y la mole opaca que se alza a su espalda: el monte Abantos.

Yo quisiera ser vago…
Gregorio Luri

Yo quisiera ser vago…

… y vivir siempre en estas lánguidas tardes de verano sin mañanas laborables en las que la acedia es casi una virtud teologal. Fijo mi interés en la cerveza que tengo delante y comprendo la sabiduría de Somerset Maugham: “nadie ha podido explicar nunca por qué el templo dórico de Paestum es más hermoso que un vaso de cerveza fría”.

El plasma pixelado
Ricardo Dudda

El plasma pixelado

Las imágenes del juicio de Gürtel en las que ha declarado como testigo el presidente Mariano Rajoy están pixeladas, como granuladas, son de mala calidad. Son fotografías de pantallas de televisión, de la señal de vídeo de la Audiencia Nacional, porque no se permiten cámaras de la prensa en la sala. El efecto es potente.

El último animal mitológico
José Antonio Montano

El último animal mitológico

e buscado el mail que les escribí a los amigos cuando murió mi padre, con la emoción de entonces: “Venimos de enterrar a mi padre. Murió ayer sábado, 9 de agosto. Ha estado diez días en el hospital, aunque en los tres últimos ya sabíamos que el final era inminente”.

Sobre la elegante desaparición de Miguel Blesa
Ignacio Vidal-Folch

Sobre la elegante desaparición de Miguel Blesa

Sin ninguna ironía (y sin que me mueva, espero, el pueril afán de llamar la atención entre una opinión que en este asunto se ha mostrado despiadada, cuando no directamente vil) diré que todo, en la manera en que ha puesto punto final a sus cuitas el señor Miguel Blesa, es literario y elegante.