
La desinformación y su competencia
«La solución no es salirse de las redes, sino de la lógica de la viralidad. La mejor manera de luchar contra la desinformación es crear buena información»

«La solución no es salirse de las redes, sino de la lógica de la viralidad. La mejor manera de luchar contra la desinformación es crear buena información»

«Tenemos un Estado enorme y carecemos de Gobierno no solo porque no actuó, sino porque después de la catástrofe ha mostrado mezquindad y partidismo»

«Tras casi tres años de guerra, 57.500 fallecidos y 250.000 heridos, Europa no puede permitirse fallar a Ucrania. Se juega su seguridad y su modelo de sociedad»

«Fenómenos como la DANA asolan esa zona desde hace siglos, por lo que no parecen deberse al efecto provocado por el uso masivo de combustibles fósiles»

«Dentro de esta tradición española, de fuerte compromiso y corte dramático, ha sabido tensar el diálogo entre la abstracción y la figuración»

“Lo incomprensible ha sido que quienes tenían la obligación de avisar sobre lo que se venía encima no lo hicieran, ni el Gobierno nacional ni el valenciano”

“Kamala ha probado ya la receta del cabreo popular. Es posible que algo se esté empezando a mover en las Españas plurales, confederadas y desiguales”

«Lo sucedido en Valencia es, sobre todo, culpa de una doctrina: el ecologismo radical, que no sólo ampara a sinvergüenzas, sino que resulta muy peligroso»

“Dos libros, ‘Extrañados’ de Jorge Freire y ‘Borroka’ de Alfonso J. Ussía, dos autores nacidos en la democracia asentada, permiten mirarnos tal como fuimos”