
Garamendi: nóminas y el Estado
«Que los trabajadores tomen conciencia de lo que les quita el Estado y que controlen mejor la manera en que este gasta su dinero, aterra a los totalitarios»

«Que los trabajadores tomen conciencia de lo que les quita el Estado y que controlen mejor la manera en que este gasta su dinero, aterra a los totalitarios»

«El 98 fue una crisis panhispánica que afectó y afecta a las naciones que surgieron tras el estallido de la Monarquía hispánica, a un lado y otro del Atlántico»

«Hay una España a la que le vendría muy bien una temporada como autónomo, es difícil, pero pierdes una inocencia que otros mantienen toda su vida laboral»

«Quizá hagan falta voces más viriles en nuestros púlpitos. Quizá los murales por la paz puedan sustituirse algún día por pinturas que lancen a la batalla de la vida»

«La erosión de las clases medias se debe a una mala gestión de las políticas públicas, que han hecho inasequibles algunos de los bienes esenciales»

«La comunicación del presidente del Gobierno se mueve en torno a un único eje: el ‘progresismo’, llave mágica para justificarlo todo, y la ultraderecha»

«Es en la polarización donde el extremista crece, aunque suponga enturbiar la vida social. No hay responsabilidad en sus actos y palabras, sino cálculo demoscópico»

«Cuando accedió al poder, España era el quinto mejor país del mundo para ser mujer, según la Universidad de Georgetown, y ahora estamos en el puesto 27»

«La mayor falacia de ese discurso fullero es la afirmación de Sanchez de que está dispuesto a aplicar el mismo sistema a todas las comunidades que lo deseen»