
Un imprescindible libro maldito
«Extranjeros en su país», de Antonio Robles y publicado bajo seudónimo en 1992, es una versión novelada de la purga xenófoba llevada a cabo en Cataluña»

«Extranjeros en su país», de Antonio Robles y publicado bajo seudónimo en 1992, es una versión novelada de la purga xenófoba llevada a cabo en Cataluña»

«La política económica del Gobierno nos empobrece al endeudarnos y nos perjudica al expulsar la inversión y asfixiar el consumo privado»

“Es una lástima que los momentos tan difíciles que vivimos los estemos sufriendo liderados por el peor presidente y Gobierno de la historia democrática de España”

«El líder de Junts puede ser tan radical como pragmático y es consciente de que en su partido hay un clamor general para volver a ser el PNV catalán»

«Los artistas sólo se deben a su obra. Ni al público, ni al poder. El libro de Xavier Güell, ‘Shostakóvich contra Stalin’, es una metáfora resplandeciente de ello»

«Difícilmente pueden promover medidas de regeneración quienes se han saltado todas las reglas que definen una sociedad respetuosa con las leyes»

«Dentro de los bulos, los más peligrosos son las ‘mentiras oficiales’. El propio origen oficial concede un plus de credibilidad a lo que bien puede ser un bulo»

“El PSC de Illa es el tonto útil del escenario electoral. Es el colaborador necesario, lo ha sido y lo sigue siendo. Y Sánchez necesita a un PSC más obediente que nunca”

«Hablar de Madrid es un atajo, un artilugio para los perezosos intelectuales, un tópico manoseado porque hay muchas tertulias y pocas ideas»