Más de un millón de personas se manifiestan en Turquía contra el golpe de Estado
“Debéis estar orgullosos de vosotros mismos. Todos y cada uno de vosotros habéis luchado por la libertad y la democracia. Todos sois héroes”, así comenzaba su discurso un eufórico Erdogan desde un escenario de 60 metros. “Somos lo suficientemente poderosos para frustrar cualquier golpe de Estado”. A sus pies, miles de banderas nacionales y pancartas apoyando la democracia. Junto al presidente turco también se dejaron ver el primer ministro Binali Yildirim, el líder del principal partido opositor, Partido Republicano del Pueblo, Kemal Kiliçdaroglu, y el líder del Partido Movimiento Nacionalista, Devlet Bahceli. El fallido golpe militar, tuvo lugar el pasado 15 de julio en el cual murieron unas 300 personas. Desde entonces, Erdogan ha llevado a capo multitudinarias detenciones, unas 13.000 según Amnistía Internacional, que han sido denunciadas por varios organizaciones y ONGs.

Reuters
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y la oposición han conseguido reunir por primera vez en años a más de un millón de personas en un manifestación masiva en Estambul contra el intento de golpe de Estado y a favor de la democracia.
“Debéis estar orgullosos de vosotros mismos. Todos y cada uno de vosotros habéis luchado por la libertad y la democracia. Todos sois héroes”, así comenzaba su discurso un eufórico Erdogan desde un escenario de 60 metros. “Somos lo suficientemente poderosos para frustrar cualquier golpe de Estado”. A sus pies, miles de banderas nacionales y pancartas apoyando la democracia. Junto al presidente turco también se dejaron ver el primer ministro Binali Yildirim, el líder del principal partido opositor, Partido Republicano del Pueblo, Kemal Kiliçdaroglu, y el líder del Partido Movimiento Nacionalista, Devlet Bahceli. El fallido golpe militar, tuvo lugar el pasado 15 de julio en el cual murieron unas 300 personas. Desde entonces, Erdogan ha llevado a capo multitudinarias detenciones, unas 13.000 según Amnistía Internacional, que han sido denunciadas por varios organizaciones y ONGs.