THE OBJECTIVE
España

PP y Vox presentan vetos a la ley de eutanasia en el Senado

PP y Vox presentan vetos a la ley de eutanasia en el Senado

Los grupos han registrado un total de 264 enmiendas y 2 propuestas de vetos defendiendo entre otras cosas, el desarrollo y la universalización de cuidados paliativos

PP y Vox han presentado sendos vetos a la Ley de regulación de la eutanasia, que en breve comenzará su tramitación en el Senado, y han apostado por una ley que impulse los cuidados paliativos y mejore la calidad de vida del enfermo en la última etapa de la vida.

Este lunes acababa el plazo para la presentación de vetos y enmiendas a la ley impulsada por el PSOE que deberá debatirse en el Senado antes del 29 de marzo. Los grupos han registrado un total de 264 enmiendas y 2 propuestas de vetos.

Una de ellas es la del PP -que también ha presentado 42 enmiendas a la ley- y que defiende que el reto actual no es plantear la eutanasia activa, sino el desarrollo y la universalización de los cuidados paliativos.

Humanizar la muerte y ayudar al enfermo a vivir lo mejor posible el último periodo de vida. «No compartimos un discurso que acepta que hay vidas humanas que, dependiendo de su evolución, su desarrollo o su final, no merecen ser protegidas», indican en su propuesta de veto.

El PP cree que es una «grave equivocación» aceptar la regulación de la eutanasia sin haber universalizado y evaluado todos los efectos positivos de unos buenos cuidados paliativos y denuncian que es falso que la propuesta del Gobierno responda a un clamor social ni a una demanda sostenida por la mayoría de los profesionales «y mucho menos al deseo de los propios pacientes cuando pueden ser además tratados con cuidados paliativos».

El pasado 2 de febrero Vox presentó también su veto a esta ley y advirtió de que la eutanasia supone el «fracaso del sistema sanitario» además de criticar al Ejecutivo, al que acusó de no ofrecer otra alternativa a los problemas de salud graves que la muerte.

«La eutanasia es una forma de ahorrar, pero es triste que se ahorre a expensas de quitar la vida a los pacientes en vez de intentar que vivan mejor los últimos años o meses de vida», lamentó el senador José Manuel Marín, que advirtió de que legalizar la eutanasia supondría «iniciar un camino que devalúa la protección de la vida humana».

Frente a la eutanasia, Vox propone al igual que el PP una ley de cuidados paliativos que «en lugar de eliminar a enfermos, elimine el dolor y el sufrimiento» y dé cobertura a todas aquellas personas que lo necesiten.

«Invirtamos en cuidados paliativos y no en la muerte», ha reclamó Marín.

Otros partidos han presentado enmiendas a la ley, como el caso de Ciudadanos, que pide la creación de un Registro Estatal de la Eutanasia, para centralizar la información relativa a las prestaciones de ayuda para morir en todo el territorio nacional, a efectos de su estudio y tratamiento estadístico, así como medio de información y evaluación del ejercicio del derecho a la eutanasia.

También introduce una enmienda que desarrolla el derecho a la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios, de modo que este derecho pueda extenderse «a voluntad del profesional sanitario», bien a todos los aspectos relacionados con la prestación de ayuda para morir, o bien tan solo a algunos, sea a la elaboración de los informes previos, o la realización de la prestación.

Cs quiere además sustituir en el preámbulo de la norma todas las referencias a «padecimiento grave, crónico e imposibilitante» por «padecimiento grave, crónico e irreversible», con el objetivo de mejorar su adecuación a la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad.

En ese sentido, sugiere el término «irreversible» al entender que es «la nota diferencial entre quien tiene derecho a solicitar la prestación de ayuda para morir respecto de quien sufre cualquier otra enfermedad o padecimiento grave o crónico».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D