THE OBJECTIVE
España

Díaz se reafirma en derogar la reforma laboral «a pesar de las resistencias»

Díaz se reafirma en derogar la reforma laboral «a pesar de las resistencias»

EFE

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha querido lanzar este sábado un mensaje claro sobre la derogación de la reforma laboral del PP: «Una decisión inalterable para este mismo año» a pesar «de todas las resistencias».

En un emotivo discurso en el 12 Congreso de CCOO, donde ha sido ampliamente aplaudida y ovacionada al grito de «presidenta, presidenta» y «sí se puede», ha querido insistir en que su compromiso con los trabajadores se «cristaliza en una decisión inalterable para este mismo año: la derogación de la reforma laboral del partido popular».

«Vamos a derogar la reforma laboral, a pesar de todas las resistencias, que las hay y son muchas compañeros y compañeros (…) a pesar de todas aquellas personas que, estén donde estén, jamás han querido derogar el modelo laboral de precariedad que ha impuesto la derecha unilateralmente en nuestro país», ha añadido Díaz tras el conflicto abierto en el seno del Gobierno con la vicepresidenta primera Nadia Calviño.

En Unidas Podemos han acusado a la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, del PSOE, de «injerencia» en el proceso para reformar el mercado laboral.

En este sentido, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha subrayado que la «injerencia» de la vicepresidenta, Nadia Calviño, en los trabajos que lleva a cabo su homóloga y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la reforma laboral es un «mensaje claro» que lanza el PSOE, a quien acusa de «intentar impedir su derogación» en contra de lo que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió.

«Vamos a subir el SMI»

Por otro lado, la vicepresidenta también se ha pronunciado hoy sobre el salario mínimo interprofesional asegurado que habrá subida en 2022. «Vamos a seguir subiendo el SMI de la mano de los agente sociales. Lo hacemos por convicción, lo mejor está por llegar», ha dicho tras pasar a recordar los siete meses consecutivos de descenso del paro y los más de 19,5 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social: «Un balance histórico», valora.

«Las cifras de recuperación del paro ya nos van acompañando en nuestro propósito de una recuperación justo. Vamos a cumplir con la carta europea», matiza.

Podemos se querellará contra Batet

No obstante, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo ha evitado hacer declaraciones a los periodistas que la esperaban a la entrada al congreso sobre  la inhabilitación del diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez.

De esta forma, Díaz, que ha llegado junto al secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha querido ceder todo el protagonismo, y así esquivar golpes, a Unai Sordo, que hoy saldrá reelegido como secretario general de CCOO. «Hoy es el día de Unai Sordo, hoy es el día de CCOO», se ha limitado a contestar Díaz a los periodistas que la esperaban a su llegada al 12 Congreso del sindicato.

Unidas Podemos anunció ayer que presentará una querella contra la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, a la que acusa de «prevaricación» y de haber cedido ante la «vergonzosa presión» del Tribunal Supremo y de la «extrema derecha» en la inhabilitación de Alberto Rodríguez.

 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D