Policías y guardias civiles protestan contra la reforma de la 'ley mordaza' impulsada por el Gobierno
Los líderes de PP y Vox, Casado y Abascal, han asistido a la manifestación y han prometido cambiar la nueva ley de seguridad ciudadana

Los líderes de PP y Vox, Casado y Abascal, han asistido a la manifestación y han prometido cambiar la nueva ley de seguridad ciudadana
Este miércoles ha tenido lugar la primera protesta de policías y guardias civiles contra la reforma que el Gobierno pretende implementar en la ley de seguridad ciudadana, conocida como ley mordaza.
Convocada por la plataforma No a la España insegura, de la que forman parte una treintena de sindicatos policiales de distintos cuerpos y asociaciones de guardias civiles, varios miles de agentes se han concentrado este miércoles frente a la Delegación del Gobierno de Madrid y en otros puntos de la geografía española para mostrar su rechazo contra la modificación que planea el Gobierno.
A la concentración de Madrid -había convocadas este mediodía protestas en todas las delegaciones del Gobierno-, han acudido dirigentes políticos del PP, Vox y Ciudadanos que también asistirán a la manifestación que el próximo sábado se celebrará en Madrid, en esta ocasión convocada por Jupol y Jucil.
Han estado presentes los líderes del PP y VOX, Pablo Casado y Santiago Abascal, se han sumado a la protesta al considerar que supone “dejar vendidos” a los agentes frente a los delincuentes, por lo que ambos se han comprometido a llegar “hasta el final” para cambiar la norma.
“No vamos a tolerar este atropello a la protección de quienes nos protegen, sin seguridad no hay libertad”, ha proclamado el presidente del PP, Pablo Casado, quien considera que la reforma que quieren PSOE y Unidas Podemos va a dejar a los agentes “vendidos” ante los delincuentes y “solo beneficia a los socios” de Pedro Sánchez.
En la misma línea, el líder de Vox, Santiago Abascal, acompañado de su secretario general, Javier Ortega Smith y de la diputada Macarena Olona, ha asegurado que su partido hará “todo lo que sea necesario” para frenar la reforma. “Vamos a estudiar la legalidad constitucional y vamos a ir hasta el final”, ha prometido.
Fuente: EFE.