THE OBJECTIVE
España

El juez da siete días a Hacienda para entregar el último informe de la 'caja b' del PP

Una vez reciba este informe, la Fiscalía Anticorrupción debe pronunciarse sobre si existen indicios para enviar el caso a juicio

El juez da siete días a Hacienda para entregar el último informe de la ‘caja b’ del PP

Fachada de la sede del PP, en el número 13 de la calle Génova | Gustavo Valiente (Europa Press)

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dado una semana a Hacienda para que presente el último informe pendiente en la causa donde investiga si donaciones de empresarios a la supuesta caja b del PP, reflejada en los «papeles de Bárcenas«, fueron a cambio de adjudicaciones públicas u otros favores.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha dictado una providencia este viernes, a la que ha tenido acceso Efe, en la que advierte del «tiempo transcurrido» desde que «se encomendó y reiteró» este último informe de la Intervención General del Estado, organismo dependiente de Hacienda, el 11 de octubre de 2021, hace ya casi un año.

Pedraz encargó entonces este informe acerca de «la regularidad en la tramitación de los expedientes y la existencia o no de deficiencias en la documentación y valoraciones» de los expedientes de contratación de obras y servicios remitidos por empresas y entidades públicas en el marco de esta causa.

Una causa cuyo plazo de instrucción venció hace más de un año, el 29 de julio de 2021, a falta de recibir las diligencias de investigación que se encargaron previamente, como el citado informe, que es el último que queda pendiente en el marco de esta investigación.

Una vez reciba este informe, la Fiscalía Anticorrupción debe pronunciarse sobre si existen indicios para enviar el caso a juicio.

La investigación de la caja b del PP se reabrió en 2017 a raíz de que el cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, asegurara en el macrojuicio a la red que cobró comisiones por muchas obras, y que de ese dinero le daba el 2 o el 3 % al extesorero por conseguir obras en ministerios como Fomento o Medio Ambiente, lo que Bárcenas negó entonces rotundamente.

En su declaración ante Pedraz en verano del año pasado, Bárcenas declaró que el exvicepresidente y exministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, conocía las supuestas donaciones que empresarios efectuaban al partido e incluso pidió canalizar toda la información al respecto.

Y enmarcó dentro de la normalidad que algunos ministros o altos cargos de los Ministerios de Fomento y Medio Ambiente se reuniesen con estos empresarios.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D