THE OBJECTIVE
España

Euforia en el equipo de Irene Montero por los ataques de Vox: «La han blindado»

Podemos cree que los ataques de Vox permiten cambiar el marco del debate público y reafirmar la estrategia del victimismo de Montero por ser mujer

Euforia en el equipo de Irene Montero por los ataques de Vox: «La han blindado»

Irene Montero. | Europa Press

El equipo de la ministra de Igualdad, Irene Montero, recibió el pasado miércoles con una mezcla de alegría y euforia los ataques recibidos por la número dos de Podemos en el Congreso de los Diputados. Una representante de Vox la señaló por su relación con Pablo Iglesias y permitió a Montero apelar a la existencia de una presunta «violencia política», devolviendo al partido morado el papel victimista. Lo ocurrido en el Congreso permite ahora a Montero «cambiar el marco» del debate, sorteando el caos de la ley del solo sí es sí. Para Podemos esos ataques han «blindado» a la ministra frente a las críticas, y Macarena Olona califica de «error estratégico» el plan de Vox.

Todas las fuentes consultadas en Podemos no tienen dudas. Lo ocurrido en el Congreso «refuerza» a Irene Montero en un momento de máxima debilidad. Los errores en la Ley de Libertad Sexual, que han desembocado en decenas de rebajas de penas a agresores sexuales, habían dejado «muy tocada» a la número dos de Podemos. Montero llevaba meses construyendo una candidatura para las próximas elecciones generales si Yolanda Díaz no cedía a sus exigencias. Y contaba con la bandera del feminismo como gran activo.

El caos de la ley de solo sí es sí había debilitado a la ministra. Era casi imposible encontrar referentes del espacio político de la izquierda dispuestos a defender a Montero. Incluso Yolanda Díaz se ponía de perfil, recibiendo por ello duros reproches de Pablo Iglesias, quien deslizó términos como «estúpido» y «miserable» aun sin mencionarla directamente.

Irene Montero en el Congreso
La ministra Irene Montero en el Congreso.

Montero sale «reforzadísima»

En Podemos varias fuentes apuntaban hasta el pasado miércoles a una situación trágica, con la posibilidad de que Montero tuviera incluso que renunciar a algunos de sus altos cargos si de aquí a las próximas semanas no se frenaba la polémica, tal y como adelantó este diario. El principal temor de Igualdad era que uno de los condenados de La Manada recibiera una rebaja de su condena. Las paredes del Ministerio estaban literalmente temblando. Hasta el pasado miércoles, cuando todo cambió.

En la sesión del pasado miércoles, la diputada de Vox, Carla Toscano, cuestionó la gestión de la ministra de Igualdad con la ley de solo sí es si, pero se excedió al criticar su vínculo con el exlíder de Podemos: «Su único mérito es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias», pronunció. La frase de la diputada de Vox permitió a Montero recuperar su protagonismo y desviar las críticas sobre su ley. Montero señaló a la bancada de Vox y la calificó de «fascista», pero sobre todo, pudo modificar el «marco» del debate, moviéndolo de la cuestión técnica sobre su ley a convertirse en víctima de una presunta «violencia política» por ser mujer.

Ese giro ha permitido a Montero recibir de repente apoyos transversales de diputados, miembros destacados y referentes del espacio de Unidas Podemos, del PSOE e incluso de la derecha. La situación es tan cambiante que fuentes de Unidas Podemos sostienen que hasta la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha tenido que bajar la cabeza. Según estas fuentes, Díaz se ha irritado profundamente por lo ocurrido: «Ahora no se puede deshacer de Podemos, ni de Irene porque sale reforzadísima«.

De recibir ataques transversales a apoyos

Cabe señalar que Montero tenía por delante un fin de semana muy complicado. Hoy se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y tal y como desveló THE OBJECTIVE, importantes sectores del feminismo estaban preparando un duro ataque contra la ministra. Planeaban incluso pedir públicamente su dimisión. Ahora, en cambio, con el choque con Vox, Montero tiene la posibilidad de tachar a todos los críticos de afines al partido de Santiago Abascal. Se desconoce si estos sectores del feminismo mantendrán su pulso y pedirán igualmente la dimisión de Montero.

El Partido Popular ha decidido a lo largo de las últimas horas solidarizarse con Montero y criticar las palabras de la diputada de Vox. Aun así, insiste en exigir responsabilidades políticas por la ley de solo sí es sí. El partido de Abascal, por su parte, cree haber ganado visibilidad con la polémica después de estar meses fuera de los focos. Macarena Olona, no obstante, que ejerció de secretaria general del grupo parlamentario de Vox, dijo que el ataque a Montero «en el día en que el Congreso debía reprobarla» ha sido un «error estratégico de primera magnitud».

En un encuentro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España, en colaboración con la tertulia de Clickradiotv, Olona sostuvo que la táctica de Vox permitió a Montero «salir a hombros» del Congreso. «Teníamos a una ministra contra las cuerdas. Hoy tenemos a una ministra muy lejos de esa asunción de responsabilidades políticas porque el debate se ha desviado por completo a cuestiones que nada interesan a los españoles», reprochó Olona.

Macarena Olona.

Del ‘sí es sí’ a la ‘violencia política’

Las fuentes del partido morado se pueden permitir hasta sonreír. Montero esperaba un paso en falso de la oposición para invocar ataques dirigidos a ella no como política sino como mujer. Y así fue. La ministra salió del hemiciclo entre lágrimas y el día siguiente lanzó una batería de declaraciones en diferentes medios de comunicación.

«Estoy muy preocupada por el nivel de violencia política que estamos viendo. Ayer se pasaron unos límites, pero desde hace diez días y desde muchos sectores se estaban rozando con una campaña de desinformación y de violencia política fuerte. Estoy deseando que podamos concretar toda esta indignación en que cese esa violencia y en no dar más oportunidad a la derecha y a la extrema derecha para que sigan con esa campaña de bulos, mentiras, difamación y violencia política», dijo Montero.

En Podemos insisten en que este desenlace permite a Montero «blindarse» en el ministerio. Llegan incluso a sostener que ahora la ministra tiene mayor capacidad para defender a su equipo. En su círculo se había difundido un miedo real a destituciones y ceses (con la secretaria de Estado Ángela Rodríguez Pam en cabeza) para salvar a la responsable de Igualdad, tal y como desveló este diario. Pero ahora todo ha cambiado. «A Irene ya nadie la puede echar del ministerio, la han blindado», aseguran las fuentes consultadas.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D