THE OBJECTIVE
España

Vox presentará en 48 horas todos sus candidatos a las elecciones autonómicas

El partido de Santiago Abascal se volcará en mayo de 2023 en tres regiones clave para su futuro político: Madrid, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana

Vox presentará en 48 horas todos sus candidatos a las elecciones autonómicas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, y la líder en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, llegan a un acto de protesta junto a su séquito. | Europa Press

Vox apura el tiempo reglamentario. La formación que preside Santiago Abascal prometió que haría públicas sus listas electorales para las próximas elecciones autonómicas y municipales antes del mes de diciembre. Restan 48 horas, pero la promesa sigue en pie. Así lo ha confirmado este lunes Inés Cañizares desde la sede nacional del partido, ubicada en la madrileña calle de Bambú: «Estamos a 28 de noviembre, pueden pasar muchas cosas en estos dos días… Estamos en plazo».

Será, por tanto, este miércoles (como tarde) cuando Vox resuelva las quinielas periodísticas. Unas quinielas auspiciadas por la importancia de los comicios del próximo mes de mayo. Estos darán cuenta del estado de salud de la formación, una vez superada su primera crisis interna, y permitirán calibrar sus expectativas a nivel nacional. Unos malos resultados permitirían al Partido Popular apelar al voto útil en las próximas generales, que se celebrarán probablemente el 10 de diciembre de 2023.

Hay tres regiones que se antojan clave en este sentido. La primera es la Comunidad de Madrid, donde Rocío Monasterio luchará por evitar la fagocitación de su electorado por parte de Isabel Díaz Ayuso con una fórmula basada en denunciar la inseguridad en las calles y la tibieza de la presidenta combatiendo la ideología de género, que inspira la redacción de la ley trans autonómica. Hubo un tiempo en el que Monasterio era la candidata preferida para la Alcaldía de la capital, pero al final será Javier Ortega Smith quien buscará arañar votos entre los desencantados con José Luis Martínez-Almeida (apodado Carmeida por Vox por su decisión de prorrogar la medida estrella de la exalcaldesa Manuela Carmena, Madrid Central, incumpliendo su promesa electoral).

La decisión tomada en Madrid tendrá consecuencias en Castilla-La Mancha. Y es que el boina verde era una de las opciones que barajaban los prebostes de Bambú para irrumpir por primera vez en la región -una opción que él mismo se encargó de reforzar prodigándose por tierras castellanomanchegas-. Ahora quien tiene todas las papeletas para tratar de descabalgar a Emiliano García-Page es Inés Cañizares, diputada por Toledo, que ha ganado protagonismo tras la marcha de Macarena Olona.

Inés Cañizares atiende este lunes a los medios de comunicación desde la sede nacional de Vox. | Vox

Vox se quedó fuera de las Cortes de Castilla-La Mancha en 2019, pese a que logró el 7% de los votos. Ahora se ven no solo con presencia, sino siendo «decisivos» para decantar la balanza en favor del centro-derecha ante un posible empate entre PSOE y PP, que es el escenario que también dibujan las encuestas en Extremadura.

Pero el tercer lugar clave para el futuro de Vox es la Comunidad Valenciana. Tal y como adelantó THE OBJECTIVE en julio, el favorito es David García Gomis, conocido como el diputado obrero de Vox (sobrenombre que le puso Iván Espinosa de los Monteros por su pasado como peón agrícola). En sus listas podría aparecer Ricardo Ferris, el exinspector jefe de la Policía Nacional purgado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por afirmar que la mayoría de detenidos son extranjeros. Los rumores se han desatado después de que redujera este pasado sábado a un violento que agredió a dos integrantes de una carpa de Vox en la región.

La formación que lidera Santiago Abascal tiene grandes expectativas puestas en Valencia. Y es que, según las encuestas, podrían quedar terceros por detrás de PP y PSOE, con una proyección de escaños que llega hasta los 20 diputados, el doble de los actuales, planteando la posibilidad de conformar un Gobierno de coalición con el popular Carlos Mazón. Otro feudo clave para el futuro de Vox, sabedor de que tiene poco margen de crecimiento en Asturias, Canarias, Cantabria, Navarra y País Vasco.

Macarena Olona

Según ha podido saber THE OBJECTIVE, el partido optará por un modelo híbrido entre candidatos con trayectoria y experiencia política, algunos de ellos provenientes del Congreso de los Diputados, y perfiles en los que se priorizará la autoctonía. No habrá, en principio, candidatos cuneros o paracaidistas tras el fiasco de la candidatura de Macarena Olona en Andalucía, donde el partido se vio obligado a centrar la campaña en defender la identidad andaluza de su lideresa.

La abogada del Estado en excedencia, por cierto, estudiará con especial interés el resultado de los comicios del próximo 25 de mayo. Si Vox demuestra que «no es alternativa», se presentará a las generales. Otro motivo más para que Santiago Abascal ponga toda la carne en el asador en las elecciones autonómicas y municipales de 2023.

Distancia con el PP

Otro de los errores de la campaña andaluza, según fuentes internas, fue el haber sido percibido como «una muleta del Partido Popular». De ahí al empeño reciente de Vox por diferenciarse de su principal competidor, con un mayor contenido propositivo. Un contenido, además, que evidencia que el ala social (o patriota) del partido se ha impuesto a la liberal: consultas populares a los españoles (referendos), subida del SMI, combatir a los okupas creando un registro con este tipo de delincuentes, etc.

Pero lo más relevante es que los de Abascal están exhibiendo una mayor beligerancia contra el Gobierno de España, al que han pedido elecciones anticipadas con manifestaciones en las capitales de provincia. También han insistido en la necesidad de que Alberto Núñez Feijóo presente una moción de censura que ellos apoyarían. Pero los populares se han desvinculado de ambas iniciativas, y desde Vox consideran que esto les ayuda a presentarse como «la alternativa».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D