THE OBJECTIVE
España

Margarita Robles visita por primera vez Ucrania desde el inicio de la guerra

Ha acusado a Putin de vulnerar «cualquier norma del derecho internacional» y ha mostrado su deseo de que «algún día» pueda ser llevado ante tribunales

Margarita Robles visita por primera vez Ucrania desde el inicio de la guerra

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la visita. | Ministerio de Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha viajado este jueves a la ciudad ucraniana de Odesa, coincidiendo con los envíos de cartas con artefactos explosivos en España al Palacio de la Moncloa, las embajadas de Ucrania y de Estados Unidos en Madrid, la empresa militar Instalaza, la base aérea de Torrejón de Ardoz y el Ministerio de Defensa.

Robles ha llegado a Odesa por carretera desde Chisinau (Moldavia) y en la frontera fue recibida por el embajador de España en Ucrania, Ricardo López-Aranda Jagu, y por un representante del ministerio de Defensa de Ucrania.

Desde allí, la delegación ha continuado viaje en caravana hasta Odesa, donde a su llegada, la ministra ha visitado el monumento dedicado al español José de Ribas, fundador de esta ciudad. Posteriormente, ha mantenido una reunión de trabajo con su homólogo ucraniano.

En su comparecencia ante los medios, Robles ha reafirmado el compromiso de España con Ucrania. «Ucrania no solo está defendiendo su soberanía y su integridad internacional, sino que está defendiendo la paz en el mundo y la comunidad de valores democráticos», ha agradecido a su ministro de Defensa.

Pero además, ha acusado al presidente ruso, Vladimir Putin, de vulnerar «cualquier norma del derecho internacional» y ha mostrado su deseo de que «algún día» pueda ser llevado ante tribunales penales internacionales. «Mientras tanto, España es un socio serio y comprometido con la política decidida por la OTAN, que es una política de unidad y de apoyo total a Ucrania», ha garantizado.

Necesidad de defensas antiaéreas

El ministro de Defensa ucraniano ha reconocido que España fue el primer país en responder a su petición de defensas antiaéreas para poder hacer frente a los ataques con misiles. En este sentido, Robles ha reconocido que tanto España como toda la Unión Europea y OTAN son conscientes de que este material sigue siendo prioritario para Ucrania, aunque ha evitado dar detalles sobre nuevos envíos por «prudencia y discreción».

También ha recordado que, además de los envíos de material militar y humanitario, España está recibiendo a refugiados ucranianos y a militares heridos y ha aportado cerca de 300 millones de dólares al Fondo Europeo para la Paz.

Tercer miembro del Gobierno en ir a Ucrania

Robles es el tercer miembro del Gobierno que visita Ucrania desde el inicio de la guerra, ya que previamente el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viajó a comienzos de mes a Kiev para reunirse con las autoridades ucranianas -incluido su presidente, Volodimir Zelenski-, y hacer entrega de ayuda del Gobierno español. Fue la segunda visita de un miembro del Gobierno a Ucrania desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero, tras la efectuada por el presidente, Pedro Sánchez, el pasado 21 de abril.

No obstante, José Manuel Albares ya estuvo en Kiev el 9 de febrero para trasladar ya entonces la solidaridad de España en plena escalada de Moscú. Entonces, tuvo ocasión de reunirse con su homólogo ucraniano, Dimitro Kuleba, y con el primer ministro, Denis Shmigal.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D