THE OBJECTIVE
España

Las versiones del crimen de Trevías: el acusado no esclarece los hechos por los que se le juzga

Andrés Monge, que dice que actuó «en defensa propia», no termina de aclarar los hechos que llevaron a la muerte por estrangulamiento de Rubén de la Calle

Las versiones del crimen de Trevías: el acusado no esclarece los hechos por los que se le juzga

Vehículo oficial de la Guardia Civil.

Andrés Monge, el acusado del asesinato de Rubén de la Calle en Trevías (Asturias), ha declarado haber actuado en defensa propia. Pese a ello, no ha terminado de aclarar los hechos que llevaron a la muerte por estrangulamiento del sujeto, habiendo dado dos versiones diferentes sobre lo sucedido.

Todo ocurrió una mañana de sábado, cuando Andrés Monge, un taxista madrileño de 48 años de edad, tuvo una fuerte trifulca con De la Calle en el piso de Monge de Trevías, Caldés, en Asturias. El fallecido se había fugado de un control de la Guardia Civil, y cuando acudió al piso y ocurrió la pelea, murió por estrangulamiento.

Esta brutal trifulca provocó que ambos sujetos se infringieran severos daños físicos entre sí, los cuales se podían apreciar en la cara del sospechoso a su llegada a las instancias judiciales. Cabe destacar que, paralelamente a este juicio, se estaba realizando el velatorio del asesinado.

La relación que existía entre los dos protagonistas se ceñía a temas de droga, por los cuales el muerto contaba con historial delictivo en los archivos policiales. Esto ha llevado a la propia hermana de Rubén de la Calle, así como a diferentes testigos, a declarar durante el juicio, que todo se trató de un ajuste de cuentas.

Según los mismos, Andrés Monge era, supuestamente, consumidor habitual de cocaína, y el conflicto se produjo porque Rubén de la Calle no le llevó la dosis suficiente aquella mañana (motivo también por el cual el sujeto había huido previamente de un control de la Guardia Civil de Tráfico).

Diferentes versiones por parte de Monge

Andrés Monge no termina de esclarecer los hechos cariacontecidos aquella mañana de sábado en su piso de Trevías, y por los cuales se le identifica como presunto autor de un asesinato. Todas las diferentes versiones aportadas sobre los hechos las ha protegido bajo el manto de haberlas realizado «en defensa propia».

Por otra parte, la explicación que da Monge sobre la causa de la brutal pelea que protagonizó con el fallecido, no es otra sino haberle negado refugio a De La Calle en su piso, tras haber huido éste último de un control de la Guardia Civil de Tráfico.

En un primer lugar, el acusado declaró haber empujado por las escaleras al fallecido, pero después terminó admitiendo haberle asfixiado con la técnica de asfixia ‘mataleón’, lo que le propició la muerte por estrangulamiento a Rubén de la Calle. Además, durante la pelea, Monge hizo uso de una llana de albañilería para agredir a De La Calle.

El acusado acudió al juicio a cara descubierta, y además se pudieron apreciar en él restos de las magulladuras provocadas por la brutal pelea, así como una venda en la parte izquierda de la cabeza, fruto de la cantidad de golpes que recibió en la testa, antes de presuntamente terminar con la vida de Rubén de la Calle.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D