THE OBJECTIVE
España

Cayetana Álvarez de Toledo ganó cinco veces más con sus libros que Pedro Sánchez

La diputada del PP obtuvo 188.000 euros por derechos de autor y conferencias. El presidente, apenas 42.000 euros

Cayetana Álvarez de Toledo ganó cinco veces más con sus libros que Pedro Sánchez

Cayetana Álvarez de Toledo, en una caseta de la Feria del Libro, para dar a conocer 'Políticamente indeseable'. | Europa Press

Cayetana Álvarez de Toledo, del Partido Popular, es la diputada que más dinero ingresó en 2022 gracias a tertulias televisivas, conferencias y derechos de autor de sus libros. La periodista, un verso suelto dentro del PP, ha conseguido con su libro Políticamente indeseable -tiene algunos de historia anteriores- superar con creces lo recaudado por Pedro Sánchez.

Las declaraciones de bienes de los diputados, sorprendentemente escuetas y con pocos detalles, muestran que apenas media docena de los actuales parlamentarios admiten haber participado en tertulias -cobrando-, obtener dinero de colaboraciones en prensa o por derechos de autor. Buena parte deja en blanco el espacio de ingresos -algunos porque ya fueron diputados en la anterior legislatura y no es obligatorio-. Simplemente incluyen las rentas procedentes alquileres, ventas de acciones o liquidaciones de cuentas bancarias.

También es destacable los bajos ingresos que acreditan los que no proceden de un cargo público -alcaldes, asesores, altos cargos…-. Los datos analizados por THE OBJECTIVE muestran que un alto porcentaje reconocen ingresos de apenas 30.000 euros, aunque la mayoría tiene más de una vivienda, sobre la que no existen apuntes de su valor.

Cayetana Álvarez de Toledo en la presentación de su libro en el Soho Boutique Castillo de Santa Catalina (Málaga). | Europa Press

Políticamente indeseable, de Cayetana Álvarez de Toledo

El libro Políticamente indeseable fue editado por Ediciones B en 2021. Durante los primeros meses de 2022 ocupó los primeros puestos de ventas de no ficción. Álvarez de Toledo, exportavoz del PP en el Congreso, percibió el año pasado más de 6.000 euros mensuales. La mitad como asignación base que perciben todos los diputados. Además percibe otros casi 2.000 por ser diputada por una circunscripción distinta a Madrid. A esto hay que añadir 1.300 más por ser vicepresidenta segunda de la Comisión de Hacienda. La parlamentaria tiene, además, 1,2 millones en un fondo de inversión.

Declaración de bienes de Cayetana Álvarez de Toledo.

Manual de resistencia, de Pedro Sánchez

Mientras, Pedro Sánchez obtuvo 42.000 euros en 2022 por los derechos de autor de su Manual de Resistencia. Este es el primer libro publicado durante el mandato de un presidente del Gobierno y vio la luz solo solo medio año después de acceder al poder. Lo recaudado por el libro y una vez declarado los impuestos ha sido donado a una organización no gubernamental (ONG).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presenta su libro ‘Manual de resistencia’ en el hotel Intercontinental de Madrid. | Europa Press

El beneficiarios de las ventas del manual de Sánchez ha sido Obra Social Nur, una organización con actividad en Córdoba y Madrid. En 2019, año de publicación del libro, Sánchez ya había ingresado 16.600 euros por este concepto y entregado a la misma organización 8.990 euros.

Declaración de bienes de Pedro Sánchez.

Sánchez asegura no recibir retribuciones del partido y solo indica en su declaración de bienes el sueldo bruto anual como jefe del Ejecutivo -87.814,8 euros-. El presidente del Gobierno recibió casi 13.000 por un alquiler -poco más de 1.000 euros mensuales- y obtuvo 360 euros por dividendos. Mientras, Alberto Núñez Feijóo admite recibir más de 70.000 euros del Partido Popular. Más de 39.000 por gastos de representación y casi 32.000 por ser presidente del Grupo Parlamentario Popular en el Senado.

Otros diputados tertulianos

El diputado José Luis Ábalos, ex ministro de Transporte, apenas reconoce 425 euros como colaborador de la Fábrica de la Tele. Por su parte, la ex vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo admite haber obtenido 8.800 euros como tertuliana en la radio. El ‘popular’ Manuel Cobo Vega, que encabeza el ránking de los parlamentarios con mayor patrimonio, con tres millones de euros, también tiene ingresos a través de tertulias.

Su declaración de bienes muestra que obtuvo 11.300 euros como colaborador de 6&M Producciones y Contenidos Audiovisuales. Además, se embolsó 6.558 como articulista de diario deportivo As. Por su parte, Francesc-Marc Álvaro Vidal, diputado de ERC, comunicó unos ingresos de 62.213 euros por colaboraciones con La Vanguardia y otros medios.

Los parlamentarios con más ingresos

El diputado del PP por Madrid Manuel Cobo encabeza el ránking de los parlamentarios con mayor patrimonio personal del Congreso, con tres millones de euros. También forman parte de esta lista otros diputados populares como Álvarez de Toledo o Mar Sánchez. El más rico del PSOE es el abogado murciano Joaquín Martínez Salmerón, cuyo saldo en depósitos asciende a 662.939 euros; en Vox, el canario Andrés Alberto Rodríguez Almeida, consigna 3,1 millones de participaciones de una sociedad limitada, y en Sumar lidera el palmarés el diplomático Agustín Santos.

Cobo, que fue consejero de Presidencia en la Comunidad de Madrid con Alberto Ruiz Gallardón y vicealcalde de la capital, tiene un patrimonio superior a los tres millones de euros, de los que más de 320.000 proceden de rentas. Cuenta con seis viviendas, cuatro plazas de garaje, cuatro naves industriales, 30 viviendas rústicas y seis locales. De la mayoría solo tiene un porcentaje.

El saldo de los depósitos que Cobo incluye en su declaración de bienes es cercano a los dos millones de euros, acumula más de medio millón en acciones y letras de Tesoro, cuenta con más de 160.000 euros en un plan de pensiones y otros 94.000 euros en un plan de previsión profesional de mutualidad de abogacía.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D