THE OBJECTIVE
España

Trasladan a un módulo femenino a un preso que asesinó a su vecina tras declararse mujer

La prisión de Zuera (Zaragoza) autorizó el cambio en abril tras negárselo en varias ocasiones a la presa trans

Trasladan a un módulo femenino a un preso que asesinó a su vecina tras declararse mujer

Miguel A. R., condenado por asesinar y robar a su vecina en Palma, en 2015. | TO

Se llama Miguel Antonio R.P. y cumple una condena de 30 años en el centro penitenciario de Zuera por delitos de asesinato, robo con violencia e incendio tras haber matado a golpes a su vecina en Palma (Mallorca) e incendiado su domicilio en 2015. Su estancia en el penal aragonés, en el que lleva varios años, sin embargo, es algo distinta desde hace un mes. La dirección de la cárcel ha autorizado el traslado de este interno, de 34 años, a uno de los módulos femeninos después de que se autopercibiese mujer y comenzase un tratamiento de hormonación hace unos meses, según confirman a THE OBJECTIVE distintas fuentes de la prisión. 

Esta decisión, no obstante, ha causado cierto revuelo entre los funcionarios de prisiones de la cárcel zaragozana, que califican de «fraude» el cambio de sexo registral de la interna por su comportamiento dentro de la prisión. Lo cierto es que, indican las mismas fuentes, la dirección de Zuera negó en varias ocasiones la petición de cambio de departamento a Miguel Antonio R.P., desde que comenzase su proceso de hormonación el pasado verano, pero finalmente autorizó en abril el traslado de la reclusa al módulo 13 de la prisión, en el que convive con numerosas mujeres, entre ellas, también algunas trans.

La interna, de nacionalidad española y origen colombiano, ha decidido mantener su nombre, Miguel, cambiando su aspecto, dejándose el pelo algo más largo, y ha comunicado a los trabajadores penitenciarios y al resto de presas que «se siente una mujer lesbiana». Según revelan fuentes penitenciarias, la condenada por asesinato está casada con otra mujer, con la que mantenía una relación previa a su ingreso a prisión; y tiene autorizados distintos vis a vis con esta última, que va a visitar a su cónyuge desde Palma con bastante asiduidad. «Siguen teniendo vis a vis. De hecho, hace una semana tuvieron uno», relata un funcionario a este periódico.

Los vis a vis con su mujer

Estas mismas fuentes advierten que ha habido alguna ocasión, previa a su traslado al módulo de mujeres, en que la interna ha priorizado los vis a vis con su esposa frente a citas en el hospital con el médico por su proceso hormonación transgénero. Distintas funcionarias sostienen que la presa ha optado por este cambio porque tiene una condena larga y «en el módulo 13 se vive muy bien» y «hay menos problemas entre las internas». «Tenemos casos de otras internas trans y sabemos perfectamente que su decisión es veraz porque comenzaron años atrás su proceso de cambio y tienen incluso parejas en la prisión.

En el caso de Miguel, sigue teniendo pareja fuera y nunca manifestó su intención de cambiar de sexo. Empezó a hacerlo a raíz de la aprobación de la ley trans, el verano pasado, cuando empezaron a algunos casos», advierten desde la prisión zaragozana. Sobre la decisión de haber permitido finalmente a Miguel Antonio R.P. su cambio de módulo pese a las negativas previas del penal, fuentes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias consultadas por THE OBJECTIVE han evitado dar cualquier tipo de información al respecto habida cuenta de que, señalan, no pueden facilitar datos de ningún interno.

Los hechos

En enero de 2018, el Tribunal Supremo redujo de 36 a 30 años y medio de prisión la condena para el asesino de Es Fortí, el barrio palmesano en el que se produjeron los hechos, al considerar que no concurría la circunstancia agravante de aprovechamiento del lugar, tiempo y auxilio de otras personas en el crimen y al considerar también que el crimen y el violento robo en casa de la víctima, Esperanza Ferrutxe Frau, de 45 años, se produjeron en concurso medial de delitos, según publicó Diario de Mallorca. 

El Alto Tribunal condenó a Miguel Antonio R.P. por asesinato, robo con violencia e incendio por cometer uno de los crímenes más brutales que se recuerdan en la isla. Según consta en los hechos probados de la sentencia, el 23 de diciembre de 2015, el joven de 24 años mató a su vecina, a la que conocía desde que era pequeño, desvalijó su casa y luego la incendió para tratar de eliminar el mayor número de pruebas posible. El fuego provocó que se carbonizará parte del cuerpo de la víctima, que murió tras recibir numerosos golpes y ser estrangulada por el condenado. 

Durante su declaración como imputado en la Audiencia Provincial de Palma, Miguel Antonio confesó el crimen de la mujer, aunque remarcó que nunca tuvo intención de matarla. «Me asusté cuando vi tanta sangre. No sabía si llamar a mi madre, a mi abuela o a mi novia. No me creía capaz de haber hecho esto. No tuve intención de matar a la señora», declaró en sede judicial, según recogió Última Hora. El condenado, dj de profesión, residía en Cartagena y había ido a la Isla para visitar a su abuela, que vivía en el mismo bloque que la fallecida, donde cometió el crimen.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D