THE OBJECTIVE
España

Las regiones bloquean las puertas giratorias mientras Sánchez bate récord de permisos

Castilla-La Mancha y Andalucía ponen filtros para el acceso de altos cargos al sector privado

Las regiones bloquean las puertas giratorias mientras Sánchez bate récord de permisos

El uso de las puertas giratorias resulta fácil para los funcionarios estatales. | Ilustración de Alejandra Svriz

Las cuestionadas puertas giratorias han permitido el acceso de miles de altos cargos autonómicos y estatales al sector privado de una forma fácil y rápida en los últimos años. En algunos casos, surgen interrogantes. Las puertas solo se cierran de forma muy puntual y, en buena parte, cuando saltan alarmas a través de los medios de comunicación. La experiencia y los conocimientos de los altos cargos son muy apreciados por la empresa privada y de ahí la importante demanda.

Sería un error cerrar su acceso al ámbito privado, pero habitualmente surgen dudas sobre un hipotético aprovechamiento de información privilegiada. También aparecen incógnitas sobre que su paso pueda, finalmente, perjudicar al sector público. Los datos que muestra Transparencia, a los que ha tenido acceso de THE OBJECTIVE, evidencian que los filtros estatales para el acceso de altos cargos al sector privado son muy, muy, limitados. Solo en unos meses y sin esperar a los dos años previstos, se da el visto bueno en los asuntos más complicados.

En buena parte de los casos, no transcurre más de una semana desde la petición a la autorización. Cuando surgen dudas en cuanto a las peticiones, los altos cargos admiten que elevan todas las ofertas que les llegan. Este contexto invita a tramitar todas las ofertas privadas y esperar. Si sale bien, perfecto, si sale mal, algo excepcional, existe la opción de esperar. Siempre se puede acceder a lo inmediato y luego dejar pasar un tiempo para lograr el empleo prioritario.

Altos cargos y puertas giratorias

Queda claro que no es lo mismo un alto cargo que un ministro. Este último tiene la posibilidad de cobrar una indemnización durante dos años, por el 80% de su sueldo, para evitar un salto rápido a la empresa privada. Aun así, hay ministros impacientes que deciden solicitar la autorización. Es el caso el de Consumo, Alberto Garzón.

Solo en los tres primeros meses de 2024, la Oficina de Conflicto de Intereses permitió un total de 29 accesos, 13 menos que los autorizados durante todo el añ0 2023. El top de permisos se produce en 2019. En paralelo a este boom de autorizaciones, las comunidades tratan de poner freno al mecanismo. Castilla-La Mancha ha decidido plantar cara a las puertas giratorias.

La región tiene la intención de endurecer la normativa al respecto. El Gobierno regional ha aprobado recientemente la obligación de comunicar esas empresas, «de manera que se pueda comprobar por la Oficina de Integridad que esa actividad privada es compatible con el cargo público de los dos años precedentes».

La postura de las comunidades

Por su parte, el Gobierno andaluz cambió el pasado mayo la regulación sobre las incompatibilidades de los altos cargos que abandonan la Administración autonómica para impedir polémicas como la del exviceconsejero Salud Ángel Guzmán. Este añtp responsable tenía intención de empezar a trabajar en una de las aseguradoras con las que firmó contratos mientras formó parte del organigrama de la Junta, pero quedó en suspenso tras conocerse el caso. La Junta declaró incompatible este fichaje y ha reformado dos reglas para endurecer los posibles casos de puertas giratorias que se den en la comunidad.

Por otra parte y tal como informó este medio, la Oficina de Conflictos e Intereses, el órgano encargado de gestionar el régimen de incompatibilidades y los conflictos de intereses de funcionarios y altos cargos estatales, solo ha vetado 15 solicitudes de directivos para pasar al sector privado en los últimos diez años. Apenas suponen un 3% del total de las peticiones que han tenido lugar desde enero de 2014.

Permisividad y paso al sector privado

Los datos facilitados por el Portal de Transparencia a THE OBJECTIVE muestran las pocas dificultades que existen para saltar al sector privado desde un alto cargo público. Al detalle, de las 15 denegaciones, siete se produjeron tras el cese de esos responsables durante el segundo semestre de 2018.

Las destituciones tuvieron lugar en los primeros meses de la llegada de Pedro Sánchez a Moncloa y las negativas para trabajar en el sector privado, poco después. Esto supone que el equipo del actual presidente ha sido especialmente duro, al principio, con el paso al sector privado de cargos vinculados al PP. El plazo para resolver las solicitudes de reconocimiento de compatibilidad para actividades privadas es de tres meses.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D