THE OBJECTIVE
España

Barrabés captó fondos directos de la UE para incentivar el 'turismo de cielo' en tres países

Recibió 600.000 euros que, como coordinador, debe repartir entre administraciones y empresas, entre ellas Innova

Barrabés captó fondos directos de la UE para incentivar el ‘turismo de cielo’ en tres países

Juan Carlos Barrabés, socio de Begoña Gómez, coordina un proyecto europeo que afecta a España, Finlandia y Rumanía. en el máster de la Complutense, ha obtenido 99 contratos de administraciones. | Ilustración de Alejandra Svriz

Juan Carlos Barrabés, socio de Begoña Gómez en su máster de la Complutense, no solo ha obtenido 99 contratos de administraciones y organismos públicos españoles. El empresario también ha captado de forma directa fondos europeos a través de un proyecto denominado LookUP, todavía en vigor, en el que participan tres países y diversas empresas tecnológicas. España, Rumanía y Finlandia son las naciones beneficiarias de este programa que lidera el emprendedor aragonés. En esos territorios se desarrolla la iniciativa.

Según recogen las cuentas de 2022 de la consultora tecnológica Innova Next, a las que ha tenido acceso de THE OBJECTIVE, en ese ejercicio Barrabés recibió 594.918 euros en concepto de subvención para el desarrollo del proyecto. La ayuda europea está reflejada en el apartado de subvenciones, donaciones y legados. Innova Next, que ha obtenido en los últimos años en España 25 millones gracias a contratos públicos, fue avalada en 2021 por Begoña Gómez de cara a un pliego millonario de Red.es que finalmente consiguió.

El programa LookUP, que capitanea el empresario español, tiene como objetivo central «redescubrir el valor del cielo como destino, apoyando a las empresas del sector turístico, particularmente aquellas basadas en la astronomía y la observación de aves». El particular proyecto turístico europeo se inició en enero de 2023 y finalizará en enero de 2025.

Las subvenciones en las Cuentas de Innova Next de 2022.

Barrabés, coordinador del programa

Barrabés, como coordinador, es el encargado del reparto de la subvención. Así, en 2022 consta que recibió el ingreso de los casi 600.000 euros. De este importe repartió en primera instancia de 107.000 para sus socios, entre ellos la Junta de Extremadura. En esta primera fase, Innova Next se hizo con 47.000 euros. El reparto de los 440.000 euros restantes se deberá hacer en función de gastos derivados del proyecto que se justiquen.

Según menciona el contrato al que ha accedido THE OBJECTIVE, el programa se centra en impulsar a pymes vinculadas al astroturismo, la observación de aves y de la aurora boreal que operan en Extremadura (España), la zona de Kuusamo (Finlandia) y Transilvania (Rumania). En el proyecto también es beneficiaria la empresa italiana Quantitas, dedicada al desarrollo de productos e investigación, y entes finlandeses y eslovenos. Además, también forma parte del reparto la española B. Link, consultora experta en financiación europea e internacional para empresas y entidades públicas o privadas.  

Proyecto LookUP que coordina Juan Carlos Barrabés.

Pymes extremeñas

Según consta en el acuerdo, cada pyme -está previsto que se adhieran un centenar, en torno a una veintena extremeñas- recibirá hasta 8.800 euros. La inscripción a la segunda fase del programa terminó el pasado 17 de enero. Mientras, los potenciales receptores de la ayuda son hoteles, campings, restaurantes y agencias de viajes. Está enmarcado en el Programa de la UE para la Competitividad de las Empresas y las Pymes (Cosme).

El proyecto fue aprobado por la Agencia Ejecutiva para el Consejo Europeo de Innovación y las Pymes (Eismea) en agosto de 2022. La propuesta se denominó Apoyo a la triple transición de las pymes turísticas descubriendo el valor del cielo como destino. El socio principal de este proyecto es la consultora internacional Barrabés, junto con otros socios y territorios europeos, entre ellos la Administración regional de Extremadura. Según destaca este Gobierno autonómico, el proyecto trata de poner en valor destinos poco poblados. La clave es «situar el cielo como protagonista y, bajo él, todas las actividades que nos ofrece tanto durante el día como por la noche».

Petición de la Fiscalía Europea

Mientras, la Fiscalía Europea reclamó el pasado lunes al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, una parte de la investigación abierta contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Se trata de la parte que afecta a la UTE Innova-The Valley. El contrato contemplaba fondos europeos.

Se da la circunstancia de que el encargado de supervisar desde la Fiscalía europea los casos judiciales de España es Ignacio de Lucas, hermano de un exsenador valenciano del PSOE. Está considerado cercano a Dolores Delgado y Álvaro García Ortiz en la Fiscalía General del Estado.

Este movimiento se produce después de que la semana pasada la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se personara en la sede de la sociedad pública Red.es para recabar información relacionada con la investigación por orden de la Fiscalía Europea. Sus vínculos con el PSOE hacen dudar a los partidos de la oposición sobre la apariencia de imparcialidad e idoneidad del fiscal que puede mostrar tanto en el caso de la mujer del presidente del Gobierno como en otros que afectan a las filas socialistas.

Como informó THE OBJECTIVE, el conglomerado de empresas de Juan Carlos Barrabés logró elevar algo más de 273.000% los beneficios de la filial recomendada por Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, para que se adjudicara distintas licitaciones públicas. La compañía Innova Next, que recibió el aval del presidente del Gobierno, ha sido supuestamente favorecida para llevarse contratos estatales, principalmente en 2021 y 2022. Estos últimos están siendo investigados por la Justicia.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D