THE OBJECTIVE
España

La Guardia Civil pedirá ayuda a Marruecos para detener al asesino de dos agentes en Barbate

No se descarta que el tío del presunto piloto de la lancha, muy ligado al narcotráfico, le estuviera dando protección

La Guardia Civil pedirá ayuda a Marruecos para detener al asesino de dos agentes en Barbate

Agentes de la Guardia Civil en los juzgados de Barbate, Cádiz, (Andalucía, España). | Francisco J. Olmo (Europa Press)

La Guardia Civil sigue buscando al presunto piloto de la narcolancha que mató a los agentes David Pérez y Miguel Ángel González el pasado 9 de febrero en el puerto de Barbate (Cádiz) tras embestir a una patrullera del instituto armado. Ahora, la Benemérita pretende solicitar próximamente a Marruecos su colaboración para detener a Karim, el presunto piloto, que se escondería en ese país.

Karim se sitúa en el centro de la investigación después de que se descartara la autoría de otra embarcación, pilotada por Francisco Javier M.P., alias Kiko el Cabra, en los hechos. Así, no se descarta que el tío de Karim -Abdellah El Merabet, conocido como ‘Pus Pus’ y muy ligado al narcotráfico– estuviera dando protección al sospechoso desde que este se fugara a Marruecos, según han indicado fuentes consultadas por EFE.

El tío de Karim, ‘Pus Pus’, posee varias propiedades inmobiliarias en la Costa del Sol, además de coches de alta gama, motos acuáticas, barcos recreativos e, incluso, un yate que suele fondear en un pantalán de Puerto Banús en Marbella, de color blanco y de dos plantas valorado en unos 500.000 euros.

Los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) creen que Abdellah El Merabet es el jefe de la organización a la que pertenecían los ocupantes de la narcolancha y dueño de esta embarcación y que su detención supondría la caída de uno de los mayores traficantes de hachís que operan en la actualidad.

En lo que se refiere a solicitar la colaboración del país vecino, no sería la primera vez que Marruecos aceptase una requisitoria de España y podría proceder a las detenciones.

No obstante, aunque existen protocolos de colaboración entre ambos países para la extradición, esta se antoja complicada, según subrayan expertos consultados por EFE, que recuerdan que la práctica más habitual es que los detenidos en aquel país sean juzgados en Marruecos y allí cumplan íntegramente la condenas, que suelen ser más altas que en España.

Tras un análisis exhaustivo de las imágenes captadas y de los teléfonos móviles, el informe de esa investigación concluyó que la narcolancha que embistió a la patrullera de la Guardia Civil «no portaba droga, ni petacas de gasolina, ni migrantes», como ocurre en otras ocasiones en las que los narcos protegen la carga huyendo de las fuerzas de seguridad. Por tanto, «más allá de estar patroneando un género prohibido, nada tenían que ‘defender’ y, por tanto, la única explicación hallada para dar sentido al brutal ataque ‘gratuito’ acometido contra la embarcación de la Guardia Civil es la intención de causarles un grave daño quitarles la vida».

Las fuentes han precisado que los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) y de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz están avanzando en la identificación de los verdaderos autores del atropello.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D