THE OBJECTIVE
España

Las autónomas que amadrina Begoña Gómez han recibido 440.000 euros desde su apoyo

Igualdad, Trabajo y Derechos Sociales han regado de subvenciones a Uatae, investigada por supuesto fraude

Las autónomas que amadrina Begoña Gómez han recibido 440.000 euros desde su apoyo

María José Landaburu, de UATAE, y Begoña Gómez. | Ilustración de Alejandra Svriz

La unión de autónomas Uatae Mujer, una de las asociaciones que forman parte de Conpymes, patronal de pequeñas y medianas empresas que ha colaborado de forma oficial con la cátedra universitaria de Begoña Gómez, se ha embolsado 437.000 euros a través de subvenciones de tres ministerios en apenas dos años. Mientras, en 2020 recibió otros 32.000 euros de distintos departamentos estatales. Las ayudas conjuntas de todas las administraciones públicas suman 669.000 euros desde finales de 2020.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) está investigada por haber participado junto a Pimec en un supuesto fraude en subvenciones públicas. Ambas plataformas empresariales habrían actuado de manera conjunta para obtener un importe superior a las ayudas que les corresponderían por su representatividad. A través de documentos falsos con los que inflaron la plantilla recibieron 236.000 euros, el doble de lo debido, según consta en la investigación. 

Las ayudas a Uatae Mujer empezaron a llegar masivamente en el momento en el que la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, amadrinó a Conpymes en su puesta de largo en mayo de 2021. En este evento también estuvieron la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que se encargó de la presentación. Acudieron como invitados, entre otros, Pablo Echenique y Sofía Castañón, de Unidas Podemos; Ferran Bel Accensi, de Pdcat; Joan Capdevila i Esteve, de Esquerra Republicana; y el exministro socialista Valeriano Gómez.

Mientras, Begoña Gómez asistió como directora de la Cátedra Extraordinaria para la Transformación Social Competitiva de la UCM. Dos meses antes a la presentación oficial de Conpymes, el presidente de esta plataforma empresarial, José María Torres, sufragó, a través de su empresa Numintec, parte del patrocinio de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de Begoña Gómez.

Vínculos con Podemos y Sumar

Esta singular asociación de patronales, en la que se mezclan entidades proindependentistas y otras vinculadas a Podemos y Sumar, se ha mostrado favorable al aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y en contra la bajada de impuestos. Desde el principio se ha revelado como rival de las patronales tradicionales Cepyme y CEOE.

El Gobierno de Pedro Sánchez y, especialmente, determinados ministerios han mimado con ayudas y decisiones unilaterales a estas entidades. Conpymes y sus vinculadas han logrado un insólito protagonismo en tiempo récord. Entre sus principales demandas estaba participar en el diálogo social. Ya se les ha abierto la puerta para obtener puestos en el Consejo Económico y Social (CES), en el Consejo Estatal de la Pyme y en el Consejo del Convenio Colectivo.

THE OBJECTIVE ha accedido a las subvenciones estatales de la rama femenina de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) Mujer. Trabajo, Igualdad -con Irene Montero- y Derechos Sociales -con Ione Belarra- fueron los responsables estatales del reparto.

Esta asociación está liderada por María José Landaburu, «comprometida con los valores de justicia social y equidad… y que desarrolló desde temprana edad un interés por la política y la defensa de los derechos de las personas más vulnerables», según recoge una biografía que todavía cuelga en la web de Podemos Getafe.

Defensa de Begoña Gómez

Landaburu, según ha recogido OkDiario, es cuñada del exministro de Trabajo socialista Valeriano Gómez. La pareja de María José Landaburu es Miguel Ángel Abejón, que fue miembro de la Comisión de Control de Caja Madrid por UGT y fue condenado por un delito continuado de apropiación indebida. La secretaria general de Uatae ha salido recientemente en defensa de Begoña Gómez. Lo hizo en La Hora de La 1 que presenta Silvia Intxaurrondo. En su intervención no evitó las críticas a la prensa ni a los jueces. «La investigación a Begoña Gómez es una construcción en base a bulos de la prensa, porque en los 3.000 folios del informe de la UCO no hay nada imputable», aseguró Landaburu.

Tampoco Uatae ha dudado en pedir a las pymes que representa el voto para el PSOE, Podemos y Sumar. Lo hizo en un documento de cara a los últimos comicios europeos. En su web señalaba que el PSOE aboga por una Europa feminista y reconoce los avances de la Unión Europea en esta materia. Indicaba además que los socialistas abogan por numerosas medidas para acabar con la desigualdad de género en los distintos ámbitos.

En cuanto a Sumar, señalaban que «proponen una directiva sobre trabajo en plataformas y medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar, incluyendo a las mujeres autónomas». Respecto a Podemos, destacaba que para la formación es crucial la creación de la figura del trabajador autónomo vulnerable y medidas contra la precariedad femenina. En cuanto al Partido Popular y Vox, dejaba patente que «no dedican atención específica a las mujeres autónomas en sus programas».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D