THE OBJECTIVE
Economía

Begoña Gómez promocionó una plataforma de contratación pública con la patronal Conpymes

La esposa de Sánchez editó un informe en 2022 con la patronal que acaba de ser beneficiada por el Gobierno

Begoña Gómez promocionó una plataforma de contratación pública con la patronal Conpymes

Begoña Gómez junto a José María Torres. | Agencias

En marzo de 2022, Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, editó de la mano de José María Torres, actual presidente de la organización empresarial Conpymes, la evaluación de una encuesta, a modo de informe, sobre La contribución de las medianas empresas al desarrollo sostenible.

En colaboración con la Cámara de Comercio de España y la consultora KPMG, plantearon este estudio la mujer del jefe del Ejecutivo y el dirigente de esta patronal, que precisamente se ha hecho un hueco este miércoles en el BOE para tener mayor representatividad en el marco del diálogo social, a través del Consejo Estatal de la Pyme, de la prevalencia de los convenios autonómicos y de la nueva composición del Consejo Económico y Social. Se trata de una polémica decisión del Gobierno, pues se introduce un nuevo actor en el diálogo social al margen de las patronales CEOE, Cepyme y ATA, que suelen ser más críticas con las políticas gubernamentales.

La información a la que ha tenido acceso ahora THE OBJECTIVE demuestra que los vínculos entre Gómez y Conpymes son más profundos de lo que se imaginaba, porque juntos promovieron en 2022 el acceso a la financiación de las pymes a través del Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado.

En aquel documento que elaboraron juntos, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, colaboraron para su difusión organizaciones asociadas a Conpymes, entre ellas, PIMEC, COAG y UATAE. Gómez y Torres, dos de los autores del trabajo, mantienen la promoción para la contribución de las medianas empresas al desarrollo sostenible de España a través de «cláusulas medioambientales en la contratación pública para facilitar un mayor acceso de las PYMEs a la contratación pública». Además, marcan el horizonte temporal hasta el cual se pueden solicitar ayudas, señalando 2025, pero matizando que «se ha declarado la intención de darle sucesiva continuidad» a este plan.

Extracto del Informe de KPMG, Cámara de Comercio de España, Cátedra STC y Conpymes.

El inicio de la relación

En marzo de 2022, fecha de la edición del informe, el presidente de Conpymes apenas llevaba seis meses al frente de esta patronal, cuyo objetivo primordial pasa por alcanzar la representatividad real de las pymes entre las diferentes mesas de diálogo social -compitiendo con CEOE, Cepyme y ATA-, así como la transición desde el actual sistema económico al capitalismo inclusivo.

Extracto del Informe de KPMG, Cámara de Comercio de España, Cátedra STC y Conpymes.

Fue a finales de 2020 cuando el entonces presidente de Numintec se interesa por contribuir en el patrocinio de la Cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva, de la UCM, con una aportación de 6.000 euros al año renovable, al lado de Reale Seguros, Caixa, y la Universidad Complutense de Madrid. En marzo de 2021, el acuerdo de colaboración se materializa.

Apenas habrá que esperar entre marzo de 2021 y mayo de 2021 para que la cónyuge de Sánchez, junto a Yolanda Díaz, haga las funciones de madrina de un acto celebrado en la Casa Árabe: la puesta de largo de la nueva patronal Conpymes, con José Luis Roca y Antonio Cañete como presidente y vicepresidente, respectivamente. Una agrupación de la que fuentes conocedoras de la materia indican que, aunque Conpymes dice representar a 2,1 millones de pymes, en España hay cerca de 2,8 de ellas, y la mayoría de estas están ya representadas por la patronal Cepyme que preside Gerardo Cuerva.

Extracto del Informe de KPMG, Cámara de Comercio de España, Cátedra STC y Conpymes.

Pasado el verano, el 21 de noviembre de ese año, Torres, patrocinador de la Cátedra TSC de Begoña Gómez, logra la presidencia de Conpymes. Cinco días después, la mujer del presidente -como ponente- y el flamante dirigente de la nueva patronal -como moderador- participan en un debate en Ifema consagrado a la generación de mayores de 50 años. El 1 de julio de 2023, unos años más tarde, Torres se reunía con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para apoyar el tributo que grava a las empresas energéticas.

Dos asociados señalados por fraude

Además de ponderar la incorporación de prácticas sostenibles como factor relevante para la generación de negocio y competitividad, de promocionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el contenido de la Agenda 2030, el informe de Begoña Gómez y José María Torres también da cabida a un epígrafe de agradecimientos, entre los que están la Red de 85 cámaras territoriales y un conjunto de asociaciones. Curiosamente, todas y cada una de ellas forman parte del staff de Conpymes.

Algunas están muy próximas a Unidas Podemos. Otras, al independentismo catalán. En ese grupo se encuentran Pimec y Uatae, pendientes en estos momentos de la resolución de la justicia por dos causas: fraude de subvención y delito de falsedad documental, como ya informó en su día este diario.

En el caso de Pimec, sigue señalada por la justicia por cobrar una subvención del Estado que no le correspondía, ya que ni estaba registrada como asociación de autónomos, como corresponde a la ayuda que solicitó, ni tampoco parece que tenga el número suficiente de trabajadores para conseguir dicha prestación, según comentan a THE OBJECTIVE fuentes conocedoras del caso. Según las mismas fuentes, ha podido percibir 133.211 euros de más, que a tenor de la ley no le corresponderían.

Asimismo, la Fiscalía también resolvió en su día que la entidad Uatae, solicitante de ayudas, en relación con la entidad asociada Pimec, tampoco llegó a presentar el certificado que diera cuenta de que, en efecto, Pimec estaba inscrita en el registro de asociaciones de autónomos de Cataluña. Entretanto, en diciembre de 2021, Pimec -Pequeña y mediana empresa de Cataluña- recibió una subvención de 20.250 euros por un servicio de asistencia técnica por el soporte e implementación de un programa de certificación de calidad ‘Q’ de los polígonos de actividad económica del área metropolitana de Barcelona.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D