THE OBJECTIVE
España

Gibraltar denuncia la entrada de una patrullera de la Guardia Civil en las aguas en litigio

El portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles ha defendido la actuación de sus compañeros del Servicio Marítimo

Gibraltar denuncia la entrada de una patrullera de la Guardia Civil en las aguas en litigio

El peñón de Gibraltar. | EP

El Gobierno de Gibraltar ha denunciado este jueves la presencia en las aguas en litigio alrededor del Peñón de una embarcación de la Guardia Civil que trataba de abordar a una embarcación local por una posible infracción pesquera. En una nota, el Ejecutivo gibraltareño ha explicado que la embarcación del instituto armado intentó abordar un buque local en el lado Este del Peñón, en lo que consideran «aguas territoriales británicas de Gibraltar», según detectó el Servicio de Aduanas gibraltareño.

Tras este aviso, el HMC Sentinel fue desplegado en esa zona y, durante el trayecto, se informó a la tripulación de que la embarcación de la Guardia Civil había cesado en su intento de abordaje y había comenzado a perseguir a otra embarcación local. Al mismo tiempo, se recibieron «numerosas llamadas de socorro de ciudadanos en relación con el incidente», añade la nota.

Cuando el HMC Sentinel se acercó al lugar, la embarcación de la Guardia Civil detuvo su persecución e, interpelados por el buque de Aduanas gibraltareño, los agentes explicaron que se trataba de una actuación relacionada con la actividad pesquera y que intentaban detener a una embarcación que, supuestamente, pescaba ilegalmente fuera de las aguas en litigio.

La embarcación local, identificada como un pequeño barco de recreo blanco, fue interceptada por el HMC Sentinel cerca de la línea de costa en el lado este del Peñón y un agente de Aduanas la abordó, si bien el buque «actuó como barrera» cuando la patrullera española trató de ubicarse junto a la embarcación interceptada.

El buque del Servicio de Aduanas de Gibraltar indicó que se hallaban dentro de las aguas territoriales británicas de Gibraltar y que «tomaría el control de la situación», de manera que escoltó a la embarcación interceptada hasta su base para continuar con el interrogatorio y recabar más información.

Tras tomar declaración a los dos tripulantes y recopilar los detalles, «se constató que la embarcación local había sufrido daños en el costado de estribor, cerca de la proa», por lo que el Servicio de Aduanas gibraltareño está «en contacto con otras autoridades locales mientras prosigue la investigación».

El portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, Pedro Carmona, ha defendido en declaraciones remitidas a EFE la actuación de sus compañeros del Servicio Marítimo que, según ha dicho, «cumplen estrictamente con su cometido que es el de perseguir delitos, por lo que no tienen que ser acosados o intimidados en sus actuaciones».

Además, ha señalado que tras lo ocurrido este jueves alrededor del Peñón volverán a reclamar «protocolos claros de actuación» para que estos hechos no se vuelvan a producir.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D