Los socios de Aldama dieron otro pelotazo con la covid en México con contratos de 10 millones
Lograron, mediante una ‘empresa fantasma’, seis adjudicaciones para el suministro de mascarillas y carpas en 2020

Ilustración de Alejandra Svriz.
Los socios mexicanos de Víctor de Aldama lograron en México un pelotazo millonario con contratos de material sanitario pocos meses después de las adjudicaciones masivas obtenidas de las administraciones españolas. El funcionamiento fue muy similar al llevado a cabo en España a través de Soluciones de Gestión. Tras esta empresa, sin acreditación profesional sanitaria, se encontraba Aldama. Soluciones fue una de las mayores beneficiarias en nuestro país de contratos de mascarillas en pandemia. Sin ingresos los dos años anteriores a 2020, logró facturar ese año 53 millones de euros.
En México, V&V, una sociedad fantasma, sin actividad y sin experiencia previa ligada a Pronalab, logró importantes encargos a dedo de organismos públicos mexicanos en 2020. Según ha podido constatar THE OBJECTIVE, el escándalo en México, sin llegar a la misma envergadura que en España, tuvo como consecuencia, supuestamente, un fraude masivo a empresarios.
La actriz Vanessa Lizeth Vargas Flores, mujer de Jorge Brizuela –El venezolano–, socio de Víctor de Aldama en Pronalab, fue la proveedora a dedo elegida por el gobierno de Quintana Roo durante la pandemia del coronavirus. Se llevó seis contratos por la vía de la adjudicación directa para abastecer de material sanitario y carpas médicas. El importe total superó los 210 millones de pesos mexicanos -unos diez millones de euros-.
Socios de Aldama en México
En medio de la pandemia, las autoridades de Quintana Roo, un Estado cuya ciudad más poblada es Cancún, adjudicó de manera directa seis contratos a la actriz convertida en proveedora sanitaria. El encargo era el suministro de tres carpas de atención a pacientes contagiados de coronavirus. Además, se contemplaba la entrega de mascarillas y otro envío de material sanitario de protección para pacientes y personal médico. Según la prensa azteca, los contratos nunca se llegaron a publicar y tampoco información alguna sobre la proveedora. También destacaron los precios más elevados que otros proveedores y entregas simuladas y defectuosas. Una situación prácticamente idéntica a la vivida en España con Soluciones de Gestión, la empresa de Víctor de Aldama.

Los contratos en Quintana Roo que obtuvo la mujer de Brizuela supusieron el 27% del presupuesto total del Estado de Quintana Roo para combatir la pandemia. Desde hace dos años, algunos medios digitales mexicanos vienen denunciando que las adjudicaciones a los socios de Aldama se hicieron de manera fraudulenta, al no estar la compañía de Brizuela y su mujer en el registro de proveedores del Gobierno regional, y que tampoco se comprobó su solvencia económica. Además, el Ejecutivo federal se saltó la regulación nacional, al otorgar las adjudicaciones a dedo y no abrir un proceso de licitación pública.
Pronalab y República Dominicana
Cabe recordar que Pronalab en México estaría comandada por El venezolano y está directamente vinculada a la firma del mismo nombre que la trama de Aldama tiene en República Dominicana. Arrancó operaciones en Quintana Roo en 2021, presentándose como el «único reconocido por la Organización Mundial de Turismo» y especializado en realizar pruebas covid. Hoy se sabe que la firma está presente también en Ecuador y Venezuela.
Brizuela no solo ha realizado negocios con el cabecilla de la red de corrupción española; también se ha fotografiado junto a él y ambos han volado en el jet privado. Vanessa Lizeth Vargas Flores, una de las fundadoras de la clínica, y su marido también agradecieron a Aldama, Luis Gerardo Huiza, Ignacio Díaz Tapia y Sergio Roberto Mendoza Romero hacer llegar los test a turistas a la Riviera Maya en julio de 2021. Eso, según ellos, supuso una reactivación de la industria hotelera, gracias a otro contrato para que Pronalab dispusiera de 10.000 pruebas de PCR en Quintana Roo.
La investigación de la UCO
Brizuela ha aparecido como protagonista en diversos escándalos de corrupción, incluidos los relacionados con material frente a la covid. A El Venezolano se le sitúa como enlace con Nicolás Maduro. El espía chavista, como se le conoce en algunos círculos, no ha dudado en alardear en redes sociales su relación con Ábalos. En 23 de enero de 2020, Brizuela y el exministro de Transportes coincidieron en la Feria de Turismo (Fitur). El encuentro se produjo apenas dos meses antes del inicio de la pandemia que obligó a poner en marcha millonarios contratos de mascarillas de la trama Koldo ahora en el punto de mira judicial.
La investigación en España coloca en el centro a Pronalab, en República Dominicana, que habría sido el epicentro del blanqueo de dinero de Aldama y sus socios. Una de las empleadas del laboratorio era la encargada de contar el dinero que llegaba vía Miami. Según se desprende del sumario de la Audiencia Nacional, el 22 de enero de 2022, César Moreno, otro de los colaboradores de Aldama, envió una nota de voz a esta trabajadora para decirle que iban a hacer un viaje. «Nos vamos a Miami y no puedo llevar más, en total 10.000 dólares cada uno (cantidad límite). La idea era llevarnos solo billetes de 100 para que no ocupe tanto y sumar, porque Javi tiene algo de dinero también».
Cuatro días antes, Moreno le preguntó por el dinero de que disponían en República Dominicana y por los billetes de 100 dólares. «Llevo contando chelitos desde hace horas», le responde la trabajadora, que explica que tiene «una barbaridad» y que le dirá la cantidad completa en cuanto termine, según las comunicaciones intervenidas que constan en el sumario de la causa.