The Objective
España

Aldama deja el laboratorio dominicano que usó para lavar dinero tras las pesquisas de la UCO

El comisionista renuncia a su cargo en Stratos Global Investments, sociedad que controla la clínica caribeña Pronalab

Aldama deja el laboratorio dominicano que usó para lavar dinero tras las pesquisas de la UCO

Víctor de Aldama, comisionista de la trama Ábalos. | Europa Press

El comisionista de la trama Ábalos, Víctor de Aldama, ha dejado el laboratorio de República Dominicana que usó presuntamente para blanquear dinero hace apenas unos días, justo después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se trasladara al país caribeño para iniciar las pesquisas in situ. Los investigadores, desde su llegada, se han encontrado con dificultades para el rastreo de todas las propiedades y también de los 59 vuelos del Falcon a la isla, al no haber seguido los cauces requeridos: reclamar a la autoridad bancaria la solicitud de los datos financieros.

Aldama, según ha podido saber THE OBJECTIVE, ha abandonado su cargo en Stratos Global Investments, la sociedad que controla Pronalab, la clínica creada tras recibir las adjudicaciones de mascarillas de la pandemia. Desde este centro, los miembros de la trama lavaban el dinero y pagaban supuestamente favores al entorno del exministro José Luis Ábalos.

El expresidente del Zamora FC figuraba como apoderado de dicha firma hasta ahora y su salida supone otro movimiento más en el entramado desde verano, cuando los diferentes integrantes de la red corrupta han acelerado los traspasos de activos entre sí y a terceros. Junto a Aldama ha salido también de Stratos Global uno de sus socios, Javier Serrano Costumero. Ha tomado las riendas, como representante Luis Escolano Martín en sustitución de César Moreno García, otros dos colaboradores del comisionista. Con estos cambios, registrados el pasado 12 de diciembre, Aldama abandona, aunque sea de manera indirecta, Pronalab.

El ‘lavado’ en República Dominicana

Moreno figura desde 2022 como uno de los gerentes del laboratorio, en sustitución de Ignacio Díaz Tapia. En la clínica dominicana, según el sumario de la causa que investiga la Audiencia Nacional, se lavaba el dinero. En la isla, la trama liderada por Aldama constituyó al menos unas 14 empresas. Dos de ellas a través de una sociedad radicada en Delaware, el estado de EEUU conocido por su elevadísima opacidad.

La red trasladaba fardos de billetes a República Dominicana, desde donde posteriormente repatriaban una parte utilizando Pronalab. En distintas comunicaciones intervenidas, los participantes de la trama alardeaban de la fortuna que habían logrado hacer y daban pistas, que luego han sido usadas por la UCO para llevar a cabo sus indagaciones.

Una «barbaridad» de billetes en Pronalab

Las revelaciones se originan en el grupo de WhatsApp denominado 4 mosqueteros. «Me acabo de enterar de que no se ha pagado a nadie de los españoles en el mes de junio en la primera quincena, con lo cual aquí hay como 15.000 pavos en efectivo entre María y Eva. Bueno, mañana sacará la cifra exacta, yo había pensado una cosa, a ver qué os parece. Id guardando todos los euros para repatriarlos a España y para lo que haya que pagar, ya sabéis qué», comunica Díaz Tapia a sus compañeros mediante un mensaje de audio desde República Dominicana el 29 de junio de 2021.

Los miembros de ese chat también se comunicaban con otras personas a través de mensajería instantánea. El 22 de enero de 2022, Moreno García envió una nota de voz a Arancha, una trabajadora de Pronalab, para decirle que iban a realizar un viaje. «Nos vamos a Miami y no puedo llevar más, en total 10.000 dólares cada uno (cantidad límite). La idea era llevarnos solo billetes de 100 para que no ocupe tanto y sumar, porque Javi tiene algo de dinero también».

Cuatro días antes de esta conversación, Moreno le preguntó por el dinero que disponían en República Dominicana y por los billetes de 100 dólares. «Llevo contando chelitos desde hace horas», le responde Arancha. La empleada afirma que tiene «una barbaridad» y que le dirá la cantidad completa en cuanto termine.

Movimientos de la red de Aldama

El movimiento en la firma que controla el laboratorio se sucede después de otros cambios corporativos desde septiembre. En dicho mes, por ejemplo, Aldama dio paso a Moreno como administrador único de Hot Wheels Ibérica, la empresa de la trama especializada en la construcción y explotación de servicios de aseos ubicados en edificios tanto públicos como privados, además de otros menesteres.

Tras estos cambios, la sede social de la misma se trasladó del despacho utilizado por el líder de la red a la plaza de San Miguel de la capital española. El nombre se ha modificado, pasando ahora a ser su denominación social The Mad Toilets. El cabecilla de la trama también ha podido registrar a su nombre recientemente siete pisos de lujo en Madrid, que adquirió hace meses al zar de los seguros venezolano, Omar Farias, para venderlos por 15 millones con reforma incluida.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D