La Guardia Civil busca al intermediario que vendió el ordenador del 'caso Ayuso'
Uno de los detenidos ha proporcionado detalles sobre la persona que le entregó el ordenador de Guadalupe Sánchez

Alberto González Amador. | Diego Radamés (Europa Press)
La Guardia Civil sigue la pista de un nuevo sospechoso, de origen marroquí, implicado en el robo del ordenador que pertenecía a Guadalupe Sánchez, abogada de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El dispositivo, sustraído el pasado 11 de enero en Guardamar del Segura (Alicante), fue hallado recientemente por las autoridades en poder de tres individuos detenidos en el puerto de Algeciras cuando intentaban embarcarse hacia Marruecos. Según fuentes cercanas a la investigación consultadas por THE OBJECTIVE, uno de los detenidos, un varón de 42 años originario de Ceuta, ha proporcionado información clave sobre el intermediario que le entregó el ordenador para su transporte, lo que ha permitido a los agentes comenzar una nueva fase de la investigación.
La detención de los tres individuos —dos mujeres, de 20 y 66 años, residentes en Alicante, y un hombre de Ceuta— se produjo en la tarde-noche del miércoles, cuando los sospechosos intentaban cruzar hacia Tánger con el ordenador robado entre sus pertenencias. En total, los agentes encontraron en su poder una cantidad considerable de objetos sustraídos, lo que sugiere un posible entramado de robos y tráfico de bienes.
En busca de un nuevo sospechoso
Según la versión del sospechoso, que fue arrestado mientras conducía una furgoneta cargada con alrededor de cincuenta objetos robados, su implicación en el robo del ordenador fue indirecta. El hombre ha explicado que mantenía una relación comercial habitual con una persona, de origen marroquí, que le entregaba cajas con dispositivos electrónicos para ser transportados a Marruecos. A cambio, recibía un pago por cada entrega realizada. En su declaración ante el juez, el detenido asegura que desconocía el origen de los objetos, incluyendo el ordenador robado a la letrada Guadalupe Sánchez.
De acuerdo con fuentes de la investigación, las dos mujeres arrestadas no estaban al tanto de la naturaleza del material que transportaban. Ambas se encargaron, a través de la aplicación de transporte BlaBlaCar, de trasladar al hombre detenido, pero no tenían información sobre los robos en los que estaba involucrado. A pesar de la falta de conocimiento de los arrestados sobre la procedencia de los objetos, el sospechoso ha proporcionado detalles sobre la persona que le entregó el ordenador de Guadalupe Sánchez, lo que ha permitido a la Guardia Civil iniciar la búsqueda activa de este nuevo implicado. El instructor ha acordado la libertad provisional sin fianza y los tres tendrán la obligación de personarse en el juzgado a firmar cada quince días además de no poder salir de España.
Robo del ordenador
La abogada denunció tanto la entrada en su casa como la sustracción del ordenador como un simple robo, sin relacionarlo con su trabajo como defensa de Alberto González Amador en la causa por revelación de secretos del fiscal general. Sin embargo, en el momento del robo, junto a su dispositivo estaba también el de su marido y los ladrones decidieron dejarlo atrás.
A esto se suma que la pasada semana Sánchez supo que otro de los letrados que defienden a González Amador y la propia pareja de Ayuso habían vivido situaciones similares. A este último le abrieron el coche mientras estaba aparcado en su lugar de trabajo el pasado 4 de diciembre, pero no se llevaron ni las tarjetas de crédito ni el efectivo que tenía en el vehículo. Antes había visto un coche con múltiples antenas en el techo en los alrededores de su domicilio y, aunque al principio no denunció los hechos, tras los últimos acontecimientos también lo puso en conocimiento de la Guardia Civil.
Además, a las entradas anteriores hay que sumar otra más: el arquitecto encargado de la reforma del piso en Madrid de la presidenta autonómica, donde reside con González Amador, ha denunciado también el allanamiento de su domicilio. El vídeo de seguridad muestra a un mínimo de dos personas entrando de madrugada con una linterna e inutilizando la cámara de vigilancia. Esta sucesión de actos llevó a su abogada a acudir a la Guardia Civil el pasado viernes para ampliar su denuncia y que se investigue si todos estos hechos tienen relación entre sí.