Corrupción en la Policía de Granada: amaños en las oposiciones para colocar al hijo del jefe
El sobrino del jefe de la Policía, José Manuel Jiménez Avilés, formó parte del tribunal que ascendió a su primo

Jefe de la Policía de Granada, José Manuel Jiménez Avilés.
THE OBJECTIVE ha tenido acceso a una investigación en la que se demuestra que los implicados, entre los que se encuentra el jefe de la Policía de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, han cometido presuntamente delitos de prevaricación, descubrimiento y revelación de secretos, tráfico de influencias y cohecho.
Estas irregularidades en el cuerpo de agentes locales de Granada, donde actualmente gobierna el PP, se remontan al año 2007, motivo por el cual se consideran unos «hechos de carácter continuado, con la finalidad de obtener un control de la Policía Local mediante la concentración de cargos de relevancia destinados a afines a determinadas personas», según denuncian fuentes internas a este periódico.
El primer hecho del que se tiene constancia ha sido condenado por la vía del contencioso administrativo y, por tanto, se ha revocado dicha oposición de ascenso a subinspector. Sin embargo, la presunta trama, lejos de frenar en seco el amaño, diseñó un nuevo modus operandi, mejor confeccionado, que permitía continuar colocando a afines en determinados puestos sin, a priori, ser descubiertos. «Tal método instaurado y continuado en el tiempo es perfectamente conocido a nivel interno por todo el cuerpo policial, si bien por temor a represalias internas se viene manteniendo en silencio», denuncian a este periódico.
Las fuentes consultadas por este diario insisten en que es importante remontarse al inicio de los hechos para entender el carácter continuado de los delitos mencionados. En 2007 se convocaron ocho plazas para subinspector. Los aspirantes llevaron el presunto amaño ante los tribunales, ya que algunos de los opositores conocían de antemano el supuesto práctico y 80 preguntas del examen tipo test. La Audiencia Provincial archivó la causa por desconocer qué miembros del tribunal habían revelado las preguntas a los opositores, pero no porque los hechos no pudieran ser constitutivos de delitos. De hecho, la Sala indicó que «los hechos revelan indiciariamente que uno o varios miembros del tribunal forzosamente tuvieron que explicar contenido del examen o parte de este a uno o varios de los opositores aprobados». Uno de los opositores aprobados fue José Antonio Rebollo, actualmente intendente, tras haber conseguido la plaza por concurso de libre oposición de la mano del actual jefe de la Policía.
Sin embargo, estos hechos fueron condenados por la vía contenciosa administrativa y, en 2016, en sentencia firme, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía anuló la oposición a subinspector al considerar que hubo una filtración en los exámenes. De esta forma, tanto los opositores aprobados en la oposición de subinspectores como los aprobados en la posterior de inspectores, gracias a haber ostentado la categoría inferior, fueron relevados de sus cargos, quedando todos con la categoría de oficiales salvo Rebollo, uno de los hombres cercanos al jefe de la Policía, que ya había ascendido a intendente y, por tanto, la resolución judicial no le afectó.
Una vez anulados estos nombramientos, se convoca un nuevo concurso de oposición para cubrir dichas vacantes. Sin embargo, a partir de ese momento, la presunta trama modifica el método presuntamente fraudulento para promocionar a afines. El nuevo modus operandi consistió en entregar a los distintos aspirantes a los que se quiere aprobar un modelo distinto con algunos errores, de tal manera que estos no fallen en las mismas preguntas ni resuelvan el caso práctico exactamente de la misma manera.
Ascenso del sobrino del jefe
En junio de 2019 se convoca una plaza para ascender a inspector en la Policía de Granada. El tribunal está formado por José Manuel Jiménez Avilés, jefe de la Policía de Granada; Concepción Cenarro, funcionaria del Ayuntamiento, y M.M. El aprobado en dicho concurso fue Alberto Pérez Sánchez, que «pagará con favores su ascenso de la mano de su jefe Avilés, entre ellos, con su participación y figura principal en el tribunal de oposiciones a Policía Local de Pulianas (municipio de Granada) en el año 2022, en el que consigue plaza Samuel Jiménez Ferrer, el hijo del jefe José Manuel Jiménez Avilés», según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico.
Tras el ascenso de Alberto Pérez Sánchez a inspector, éste pasa a formar parte, junto al jefe José Manuel Jiménez Avilés, del tribunal que deberá decidir quién aprueba las tres plazas convocadas a subinspector en diciembre de 2019. Este concurso fue convocado con el objetivo de cubrir los cargos revocados por el TSJ de Andalucía en 2016.
El tribunal estaba formado por José Manuel Jiménez Avilés, junto al intendente Juan José Martínez Jiménez y al inspector Alberto Pérez Sánchez, entre otros. Los aprobados fueron los agentes Roberto López Tendero, sobrino político del jefe Avilés que formó parte del tribunal; Ramón Díaz García, sobrino del que en ese momento era concejal de Protección Ciudadana y Movilidad; y Antonio Puerta, «íntimo amigo y mano derecha del intendente Juan Martínez Jiménez, que formó parte del tribunal», según un audio al que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE.
Misión: colocar al hijo del jefe
En 2021 sale a concurso una plaza de subinspector y el tribunal lo componen el jefe de la Policía de Granada, José Manuel Jiménez Avilés; el inspector Alberto Pérez Sánchez y el subinspector Roberto López Tendero, que es sobrino del jefe. El agraciado en esta ocasión fue Roberto Gálvez, pareja de la policía Eva María Santana, que participó en el tribunal por el que ascendió Óscar Jiménez Ferrer, el otro hijo del jefe de la Policía Local de Granada; y Jesús Fernández Megías, hijo del secretario general del sindicato SIPLG, Francisco Miguel Fernández Rodríguez.
Seguidamente, se convocan dos plazas de policía local para el municipio granadino de Pulianas. El tribunal estaba formado por el inspector Alberto Pérez Sánchez, ascendido en el tribunal del que formaba parte Jiménez Avilés, y Roberto López Tendero, sobrino del jefe de la Policía de Granada, Jiménez Avilés. En la oposición consigue la plaza Samuel Jiménez Ferrer, hijo del jefe de la Policía de Granada, José Manuel Jiménez Avilés. Además, hay que destacar que el miembro del tribunal, López Tendero, es primo de la persona que finalmente consigue obtener la plaza.