The Objective
AUDIOS EXCLUSIVOS

El jefe de la Policía de Granada, a un miembro de un tribunal: «Ese niño tiene que aprobar»

Este periódico ha tenido acceso a una serie de audios que desvelan una trama en el cuerpo policial

THE OBJECTIVE ha tenido acceso a un audio grabado de forma oculta entre el jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, y un inspector del cuerpo que iba a formar parte del tribunal de oposiciones del pasado año 2024. En el mensaje de voz, a pesar de la calidad deficiente, se escucha cómo el jefe de la Policía le dice a uno de los miembros del tribunal que un aspirante debe aprobar «porque lo necesita». En la grabación, le solicita también las preguntas y acuerdan que el alumno en cuestión no debe obtener un diez, sino un ocho o un ocho y medio.

Las oposiciones corresponden a cuatro plazas de turno libre para la Policía Local del Ayuntamiento de Albolote, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Granada el 25 de enero de 2024. El tribunal está compuesto por el inspector Alberto Pérez Sánchez, quien ascendió en un tribunal presidido por su jefe Jiménez Avilés y «pagará con favores este nombramiento», según fuentes consultadas por este periódico. También forman parte del tribunal Santiago Jesús Jiménez y dos agentes, uno cuya pareja ascendió bajo el mando del actual jefe y otro que es aspirante a oficial.

Este periódico ha tenido acceso a una serie de audios grabados entre noviembre y diciembre de 2024 que incriminan a José Manuel Jiménez Avilés, al inspector Alberto Pérez Sánchez y a los subinspectores Santiago Jesús Jiménez y Roberto López Tendero, sobrino político de Jiménez Avilés. «Los audios desvelan la confabulación y la maquinación para favorecer a opositores afines a ellos», aseguran fuentes internas.

El primer audio refleja una conversación entre José Manuel Jiménez Avilés, jefe de la Policía Local de Granada, y Alberto Pérez Sánchez, inspector de la Policía. El jefe le dice: «Hay un niño que… mira, ese niño tienes que ayudarle porque su hermana está muy malica». Luego, le pide las preguntas al inspector Alberto Pérez Sánchez, que forma parte del tribunal. «Tú dámelo a mí que yo se lo daré. Lo que tú quieras que te ponga allí, que tú vas… solo a ese, Alberto. Solo a ese. A mí, nada más. Ese niño tiene que salir porque lo necesita, ese me lo tienes que dar a mí, nada más», le asegura. El inspector le advierte: «No lo pongas todo, todo, todo, que no saque un diez». Y el jefe responde: «Que saque un ocho o un ocho y medio».

En otra conversación entre José Manuel Jiménez Avilés, jefe de la Policía Local de Granada, y el subinspector Santiago Jesús Jiménez, hablan de aprobar «al gachón ese de ahí, el del Maimi». El miembro del tribunal justifica su postura diciendo que «el muchacho lleva ya muchos años y está bien preparado». El jefe aprovecha la ocasión para hablar de sus hijos, que también forman parte del cuerpo, y asegura que uno de ellos «tiene dos huevos y es un buen policía. Va a llegar lejos, si vosotros lo permitís, porque deberíais permitirlo».

En otro audio, José Manuel Jiménez Avilés conversa con su sobrino político, el subinspector Roberto López Tendero, sobre si tiene información de las oposiciones en Albolote. Jiménez le asegura que si estuviera dos años más al frente de la Policía, le promocionaba a intendente.

Presunto amaño en las oposiciones a policía

Este periódico ha llevado a cabo una investigación en la que se demuestra que los implicados, entre los que se encuentra el jefe de la Policía de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, han cometido presuntamente delitos de prevaricación, descubrimiento y revelación de secretos, tráfico de influencias y cohecho.

Estas irregularidades en el cuerpo de agentes locales de Granada, ciudad en la que actualmente gobierna el PP, se remontan al año 2007, motivo por el cual se consideran unos «hechos de carácter continuado, con la finalidad de obtener un control de la Policía Local mediante la concentración de cargos de relevancia destinados a afines a determinadas personas», según denuncian fuentes internas a este periódico.

El primer hecho del que se tiene constancia ha sido condenado por la vía del contencioso-administrativo y, por tanto, se ha revocado dicha oposición de ascenso a subinspector. Sin embargo, la presunta trama, lejos de frenar en seco el amaño, diseñó un nuevo modus operandi, mejor confeccionado, que permitía continuar colocando a afines en determinados puestos sin, a priori, ser descubiertos. «Tal método instaurado y continuado en el tiempo es perfectamente conocido a nivel interno por todo el cuerpo policial, si bien por temor a represalias internas se viene manteniendo en silencio», denuncian a este periódico.

Misión: colocar al hijo del jefe

En junio de 2019 se convoca una plaza para ascender a inspector en la Policía de Granada. El tribunal está formado por José Manuel Jiménez Avilés, jefe de la Policía de Granada, entre otros. El aprobado en dicho concurso fue Alberto Pérez Sánchez, que «pagará con favores su ascenso de la mano de su jefe Avilés, entre ellos, con su participación y figura principal en el tribunal de oposiciones a Policía Local de Pulianas (municipio de Granada) en el año 2022, en el que consigue plaza Samuel Jiménez Ferrer, el hijo del jefe José Manuel Jiménez Avilés», según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico.

En 2021 sale a concurso una plaza de subinspector y el tribunal lo componen el jefe de la Policía de Granada, José Manuel Jiménez Avilés; el inspector Alberto Pérez Sánchez y el subinspector Roberto López Tendero, que es sobrino del jefe. El agraciado en esta ocasión fue Roberto Gálvez, pareja de la policía Eva María Santana, que participó en el tribunal por el que ascendió Óscar Jiménez Ferrer, el otro hijo del jefe de la Policía Local de Granada; y Jesús Fernández Megías, hijo del secretario general del sindicato SIPLG, Francisco Miguel Fernández Rodríguez.

Seguidamente, se convocan dos plazas de policía local para el municipio granadino de Pulianas. El tribunal estaba formado por el inspector Alberto Pérez Sánchez, ascendido en el tribunal del que formaba parte Jiménez Avilés, y Roberto López Tendero, sobrino del jefe de la Policía de Granada, Jiménez Avilés. En la oposición consigue la plaza Samuel Jiménez Ferrer, hijo del jefe de la Policía de Granada, José Manuel Jiménez Avilés. Además, hay que destacar que el miembro del tribunal, López Tendero, es primo de la persona que finalmente consigue obtener la plaza.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D