THE OBJECTIVE
España

Localizado un supertúnel por el que los narcos colaban hachís desde Marruecos a Ceuta

La Guardia Civil ha hallado la galería subterránea, de unos 12 metros de profundidad, en una nave industrial abandonada

Localizado un supertúnel por el que los narcos colaban hachís desde Marruecos a Ceuta

El supertúnel localizado por la Guardia Civil. | GC

Agentes de la Guardia Civil han localizado un túnel en el polígono del Tarajal, en Ceuta, que era empleado por los narcos para para introducir alijos de droga en la ciudad autónoma desde Marruecos, según ha informado El Faro de Ceuta y han confirmado fuentes del instituto armado a THE OBJECTIVE. Las autoridades llevaban investigando varios meses la forma en la que la organización criminal estaba introduciendo en la ciudad autónoma grandes cantidades de droga sin que las fuerzas y cuerpos de seguridad supiesen cómo estaba sucediendo.

El túnel llevaría usándose durante años para pasar todo tipo de mercancías, especialmente drogas, que después llevaban al puerto para distribuirla en grandes cantidades mediante vía marítima. Fuentes próximas a la investigación, a cargo de la unidad de Asuntos Internos, sospechan incluso que esa galería también se utilizaba para colar a inmigración irregular desde el país alauí, pues, en varias ocasiones, no se ha localizado el punto de entrada por el que accedían decenas de ciudadanos extranjeros a territorio español. El túnel, extremadamente estrecho y de unos 12 metros de profundidad, se había construido con maquinaria pesada y estaba apuntalado con madera.

Dos guardias civiles detenidos

El despliegue se enmarca dentro de la operación contra el narcotráfico, denominada Hades, en la que hace dos semanas fue detenido el diputado en la Asamblea de Ceuta por el grupo localista Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Mohamed Ali Duas, además de dos agentes del Instituto Armado. El operativo, la tercera fase, ha dado comienzo a primera hora de este miércoles, a cargo de efectivos de Asuntos Internos, del Grupo Acción Rápida (GAR) y la Unidad de Reconocimiento de Subsuelo de la Guardia Civil, llegados desde la península. Hasta el momento, se ha detenido a 14 personas.

El hallazgo del supertúnel se ha producido este mediodía, tras un amplio registro en las naves comerciales del polígono industrial de El Tarajal, colindante con el país vecino, y que llevaba cerrado varios meses. Por lo que, advierten las mismas fuentes, los narcotráficantes podían emplear las instalaciones sin ser avistados por nadie. Transportaban la droga por la galería subterránea, la cargaban en camiones y posteriormente cruzaban a través del Estrecho a la península. Fuentes del instituto armado hablan de que, bajo este modus operandi, habrían llegado a la Península miles de kilos de hachís.

Investigación de Asuntos Internos

La operación, que ha desembocado en el descubrimiento del túnel, comenzó hace varias semanas -el 31 de enero- con la detención de dos guardias civiles por parte de la unidad de Asuntos Internos en la ciudad autonoma por su presunta implicación en una red de tráfico de drogas. Ese mismo día fueron arrestadas otras tres personas y se registraron los domicilios de los implicados, así como varias embarcaciones.

En una segunda fase, el 11 de febrero, se desarrolló otra operación en la que acabó detenido otro guardia civil en Ceuta, aunque en esta ocasión la redada se extendió a otros puntos de la geografía nacional, concretamente a Algeciras (Cádiz) y Zaragoza. Según los datos facilitados por la Jefatura Superior de Policía de Ceuta, encargada de la investigación, el operativo se desarrolló para la desarticulación de varias organizaciones criminales especializadas en el transporte de sustancias estupefacientes a través del puerto de Ceuta.

Otra operación relacionada

En total, más de una veintena de personas fueron detenidas y se aprehendieron más de 800 kilos de hachís tras los catorce registros simultáneos que se efectuaron, once de ellos en Ceuta, dos en Algeciras (Cádiz) y uno en Zaragoza, según un comunicado de la Jefatura de la Policía Nacional de Ceuta.


En el operativo -enmarcado en la ‘Operación ATAM-Macetero’, iniciada hace un año- participaron agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de Ceuta, Algeciras, Fuengirola (Málaga) y Zaragoza. La investigación se inició tras una intervención de droga en el puerto de Ceuta, comprobándose la «connivencia» de un guardia civil con organizaciones criminales.

El agente arrestado garantizaba el pase de la droga a cambio de dinero, al dejar de realizar el servicio de verificación e inspección de vehículos para permitir el pase de los coches utilizados para el transporte de la droga. La Policía Nacional ha conseguido la desarticulación de varias organizaciones criminales que trabajaban con el agente arrestado, cuyos líderes estaban asentados en Ceuta y en la península.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D