Vuelven las colas a Gibraltar por la solicitud del pasaporte a los vehículos gibraltareños
La medida responde a que los policías están aplicando las restricciones de movimiento para los extracomunitarios

Colas de coches en Gibraltar. | A. Carrasco Ragel (EFE)
Las colas han regresado este viernes a la frontera española con Gibraltar, después de que los agentes de la Policía Nacional destinados en la Verja hayan comenzado a pedir los pasaportes a los vehículos con matrícula de Gibraltar que salían en dirección al municipio vecino de La Línea de la Concepción (Cádiz).
Según ha señalado a EFE el portavoz de la Asociación Sociocultural de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Ascteg), Juan José Uceda, la Policía española ha comenzado a pedir los pasaportes a los vehículos gibraltareños a primeras horas de la mañana, lo que ha producido retenciones que en algunos momentos han ascendido a 45 minutos de espera.
La medida responde, según Uceda, a la interpretación que un grupo de policías nacionales está haciendo en la frontera de la Ley Schengen, aplicando las restricciones de movimiento a los ciudadanos extracomunitarios, como es el caso de los gibraltareños tras las salida de Reino Unido de la Unión Europea.
El dirigente de la asociación ha recordado que esta decisión policial rompe de forma frontal con el acuerdo bilateral de España y Reino Unido de no aplicar las restricciones Schengen en el tiempo que dure la negociación para alcanzar un acuerdo sobre el encaje de Gibraltar tras el Brexit.
Ascteg ha enviado un escrito al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y al de Exteriores, José Manuel Albares, para que intervengan y pongan freno a unas medidas policiales que perjudican a todos los transfronterizos, que sufren las colas prolongadas, y que se regrese a la situación de provisionalidad acordada entre estados para la frontera mientras dure la negociación.
Por su parte, el Gobierno de Gibraltar ha explicado en una nota que ha vigilado de cerca estos controles esporádicos efectuados esta mañana en la frontera, pero que no ha llegado a aplicar la reciprocidad en la solicitud de pasaportes a los españoles que entraban en el Peñón, ya que las restricciones se han detenido una hora después de su aplicación.